Valparaíso Noticias | Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes
El director de la carrera de Medicina de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Camilo García de la Barra, abordó la preocupación por el cáncer de apéndice.
Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas por su posible aumento en personas menores de 50 años, así lo comenta el Dr. Camilo García de la Barra.
En Chile, aún no hay cifras claras, pero los expertos llaman a estar atentos. La prevención y la investigación son claves para enfrentar este nuevo desafío.
Enemigo silencioso
El cáncer de apéndice es uno de los tumores más raros del mundo, con una incidencia estimada de 1 a 2 casos por millón de habitantes al año. En Chile, no existen registros específicos que permitan confirmar si su frecuencia ha aumentado, especialmente entre quienes nacieron después de 1980.
“No contamos con datos epidemiológicos públicos que nos permiten confirmar esta tendencia en Chile, pero la alerta internacional es válida y debe hacernos mirar con más atención los tumores gastrointestinales en jóvenes”, advierte el Dr. Camilo García de la Barra, director de la carrera de Medicina de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.
Aunque las causas del aumento de estos cánceres aún no están claras, los investigadores apuntan a una combinación de factores del estilo de vida moderno.
“No hay un único culpable. Es una interacción compleja entre dieta, microbiota, sedentarismo, obesidad y posiblemente factores ambientales”, explica el Dr. García.
Entre las hipótesis más estudiadas están el consumo de alimentos ultraprocesados, el uso excesivo de antibióticos, las alteraciones de la flora intestinal y la exposición a contaminantes.
“Chile tiene altas tasas de obesidad y sobrepeso, lo que nos pone en una situación de riesgo. Por eso, promover hábitos saludables es más urgente que nunca”, agrega el académico de la UNAB.