13 Octubre 2025

Universidad Andrés Bello se ubica entre las 50 mejores universidades de Sudamérica según Ranking QS Latam 2026

En su última versión, esta prestigiosa medición destaca a la UNAB en el top 5 de universidades chilenas en materia de red internacional de investigación.

Avanzando 4 posiciones respecto del año anterior, Universidad Andrés Bello (UNAB) se posicionó en el lugar 49 en Sudamérica en la última versión del prestigioso ranking QS Latinoamérica y el Caribe.

Ranking QS LatinoaméricaSegún las autoridades UNAB, este avance demuestra el desarrollo sostenido que la Universidad ha tenido en los últimos años, así como su compromiso con la excelencia académica, la investigación de impacto y la internacionalización.

“Ser parte de las 50 mejores universidades sudamericanas es un reconocimiento al camino que hemos recorrido, sin duda, pero también un impulso para seguir avanzando”, señaló Ana María Pavez, prorrectora de la Universidad Andrés Bello, agregando:

Fortalecer nuestra calidad académica, la generación de conocimiento y de investigación de impacto, así como la colaboración internacional es esencial para consolidar el compromiso de UNAB con los más altos estándares globales.

Ranking QS Latinoamérica y el Caribe

El estudio, elaborado por la consultora británica QS Quacquarelli Symonds, evaluó el desempeño de 492 universidades de América Latina y el Caribe, las que corresponden a 26 países. La medición se basa en ocho indicadores de calidad, entre los que destacan la reputación entre empleadores y académicos; la red de investigación internacional; la calidad del cuerpo docente; la productividad en investigación, entre otros aspectos.

Respecto de sus pares chilenas, UNAB se ubicó en el puesto n°13, siendo el ranking encabezado por la Pontificia Universidad Católica. En relación a universidades de Latinoamérica y el Caribe, UNAB se ubicó en la posición n°61, avanzando 4 puestos respecto de la medición anterior.

Uno de los indicadores relevantes de este ranking mide la reputación de la Universidad entre empleadores. En esta dimensión, UNAB se ubicó en el top 10 del país, mismo lugar que ocupa en la dimensión de reputación académica.

“Estos resultados reafirman que nuestra universidad forma profesionales capaces de generar valor en sus comunidades y en el mundo laboral. La conexión con el entorno, la empleabilidad y el desarrollo profesional de nuestros egresados son aspectos esenciales del compromiso UNAB con el país”, señaló Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de la Universidad Andrés Bello.

Por otra parte, un aspecto destacado en la medición 2026 de este ranking es la ubicación de UNAB en materia de redes internacionales de investigación. En esta dimensión, la Universidad Andrés Bello se ubicó en la posición n°4 del país, y primera entre las universidades privadas.

También te puede interesar “Universidad Andrés Bello obtiene cinco estrellas en clasificación QS Stars 2025”