Universidad Andrés Bello obtiene certificación máxima en Acuerdo de Producción Limpia
Siete campus de la UNAB obtuvieron el nivel 3 del Acuerdo de Producción Limpia para Educación Superior Sustentable, reconociendo su compromiso con la sostenibilidad y la carbono neutralidad hacia 2038.
La Universidad Andrés Bello (UNAB) obtuvo la certificación nivel 3, el máximo otorgado por el Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL) Educación Superior Sustentable, en el marco del VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad de la Red Campus Sustentable. Este logro reconoce la implementación de acciones y políticas que fortalecen la sostenibilidad de la institución en 5 ejes principales: la Gobernanza, Formación en sostenibilidad, cultura sustentable, gestión sostenible de los campus y la vinculación con el medio.
El APL es impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Red Campus Sustentable, con apoyo de los ministerios de Medio Ambiente, Energía y Salud, y busca promover prácticas institucionales alineadas con la acción climática y el desarrollo sostenible.
Campus certificados
La certificación fue otorgada a los campus de República, Casona Las Condes, Antonio Varas, Creativo, Bellavista, Viña del Mar y Concepción, tras cumplir las metas establecidas en los ejes principales del acuerdo, a lo largo de 3 años de implementación y así lo hizo saber Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de la UNAB.
Estamos muy contentos, porque este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad al año 2038
Desde el Ministerio del Medio Ambiente, Andrés Pica, jefe de la División de Cambio Climático, destacó la relevancia de este avance. “Para enfrentar el desafío del cambio climático necesitamos el trabajo de todas y todos, y en ese sentido, las universidades son la cuna donde nace el cambio. Ver instituciones como la UNAB alcanzar el nivel de excelencia más alto nos llena de orgullo, porque forman nuevas generaciones comprometidas con la sostenibilidad”, indicó Picá.
Finalmente, Miguel González, director general de Vinculación con el Medio y Sostenibilidad UNAB también entregó sus declaraciones.
Este reconocimiento no solo certifica el trabajo realizado, sino que nos inspira a seguir construyendo el futuro que queremos. Estamos comprometidos con impulsar una cultura sostenible dentro de nuestra comunidad
English version