21 Julio 2025

UNAB y Post University dan nuevo paso con aprobación de convenio académico

Este acuerdo representa el primer paso para la colaboración académica entre ambas entidades, generando así un marco de entendimiento para concretar iniciativas en distintas áreas.

Tras meses de trabajo, Universidad Andrés Bello (UNAB) y Post University aprobaron un convenio académico cuyo objetivo es promover y facilitar el intercambio de experiencias internacionales entre sus estudiantes, docentes e investigadores.

Este convenio representa el primer paso dado por ambas entidades para concretar iniciativas de movilidad estudiantil y de sus profesores, ello tras la adquisición por parte de UNAB de esta universidad norteamericana en diciembre de 2024.

De hecho, UNAB y Post ya lanzaron la primera convocatoria para una iniciativa de inglés intensivo, donde estudiantes UNAB viajaron a Connecticut para ser parte de un programa de inmersión de 10 días de duración.

Post University es una universidad fundada en 1.890, cuyo campus físico se ubica en New England, Connecticut, y forma actualmente a más de 20 mil estudiantes. Está acreditada institucionalmente desde 1972 por la New England Commission of Higher Education (NECHE) e imparte programas de pre y postgrado en áreas como salud, tecnología, educación, economía y negocios, entre otros.

El convenio académico, que institucionaliza el marco de colaboración académica entre ambas instituciones, contempla una serie de iniciativas, entre las que se destacan:

  • Intercambio de estudiantes: se facilitará la movilidad estudiantil en diversas carreras y programas ofrecidos por ambas universidades. La duración de estos intercambios podrá variar según las características específicas de cada programa, incluyendo pasantías, cursos cortos, entre otros.
  • Intercambio de profesores e investigadores: busca fortalecer la colaboración académica y fomentar el desarrollo profesional de la comunidad docente e investigadora de ambas instituciones.
  • Articulación de programas: se trabajará en la articulación de currículos con el fin de establecer programas de dobles grados, transferencia de créditos y reconocimiento mutuo de cursos.
  • Proyectos de investigación conjunta: se impulsarán iniciativas de investigación colaborativa que contribuyan al avance del conocimiento en áreas de interés común.
  • -Intercambio de buenas prácticas: ambas universidades compartirán estrategias pedagógicas, metodologías de enseñanza y herramientas tecnológicas que promuevan una educación de alta calidad.

Este convenio refuerza el compromiso de UNAB con la incorporación creciente y transversal de componentes internacionales en su formación, y la búsqueda constante de opciones que enriquezcan la educación de sus estudiantes y el quehacer de sus docentes e investigadores.

“La adquisición de Post University y la colaboración que estamos iniciando entre ambas instituciones, no solo representa una oportunidad académica, sino también una apuesta por la formación de profesionales con una visión global e intercultural. Es lo que buscamos, entregar al estudiante UNAB un sello que los distinga y herramientas que les permitan desempeñarse en el mundo laboral de mejor forma. La internacionalidad es una de esas herramientas”, aseguró el vicerrector de Asuntos Internacionales de UNAB, Issa Kort.