18 Agosto 2025

UNAB y ASILFA organizan seminario sobre desafíos y oportunidades en el acceso a medicamentos

La actividad se realizará el miércoles 20 de agosto en el Teatro Zócalo del Campus Antonio Varas y reunirá a expertos del sector público, académico e industria.

La Universidad Andrés Bello, en conjunto con la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos de Chile (ASILFA), invita al seminario “Desafíos y Oportunidades sobre el acceso a medicamentos en Chile, que se llevará a cabo el miércoles 20 de agosto de 2025 en el Teatro Zócalo del Campus Antonio Varas (Av. Antonio Varas 880, Providencia, Santiago).

El encuentro tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo en torno a cómo mejorar el acceso oportuno, seguro y a precios justos a los medicamentos en Chile, reuniendo a representantes del sector académico, la industria farmacéutica y la autoridad sanitaria.

La jornada comenzará a las 9:00 horas con la acreditación de los asistentes, seguida por la inauguración a cargo de autoridades de la Facultad de Medicina y de la Escuela de Química y Farmacia de la UNAB.

Entre los expositores estarán:

  • QF. Patricio Huenchuñir, vicepresidente ASILFA, con la conferencia “Acceso a Medicamentos desde la Industria Farmacéutica”.

  • Rony Lenz, Director del MBA con Especialización en Salud del ISPAB UNAB, quien abordará “El costo de los medicamentos, una visión farmacoeconómica”.

Posteriormente, se realizará una mesa redonda moderada por el QF. Stephan Jarpa, académico de la Escuela de Química y Farmacia, con la participación de expertos de ASILFA, MINSAL, Abbott y el mundo académico. La actividad finalizará con una reflexión conjunta y el cierre a las 12:45 horas.

Según destaca Fernando Torres, director de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, “este seminario busca generar un espacio de encuentro entre estudiantes, egresados y profesionales de la salud para debatir sobre un tema crucial: el acceso a medicamentos en Chile, considerando las perspectivas de la industria, la farmacoeconomía y la regulación sanitaria”.

La actividad está dirigida a estudiantes, académicos, egresados, empleadores y profesionales del área de la salud, y se espera una asistencia aproximada de 100 personas.

Acceso a medicamentos