10 Noviembre 2025

UNAB y Aesculap Academy firman alianza estratégica para fortalecer formación continua, innovación e investigación aplicada en salud

El acuerdo permitirá desarrollar programas conjuntos de capacitación, extensión y transferencia de conocimiento, vinculando a la universidad con una red internacional de educación médica y simulación clínica avanzada.

La Universidad Andrés Bello (UNAB) formalizó una alianza estratégica con Aesculap Academy S.P.A., destinada a robustecer la formación continua, la innovación y la transferencia de conocimiento en ciencias de la salud. Este convenio establece un marco de trabajo colaborativo para el diseño e implementación de programas de capacitación, investigación aplicada y actividades de extensión orientadas al perfeccionamiento de profesionales de la salud y a la mejora de la calidad y seguridad de los procesos clínicos.

La firma del convenio se realizó en el Hospital de Simulación de la UNAB, en el Campus República, y contempló presentaciones que evidenciaron las capacidades institucionales en innovación y transferencia tecnológica, entrenamiento basado en simulación clínica y generación de evidencia desde el Instituto de Investigación del Cuidado en Salud (IICS). Posteriormente, Aesculap Academy expuso su modelo internacional de educación médica continua, reconocido a nivel global por su enfoque práctico y orientado al desarrollo profesional avanzado.

Patricia Gazmuri, directora del Hospital de Simulación de la UNAB (sede Santiago), destacó que esta alianza con Aesculap Academy “abre una oportunidad concreta para avanzar en formación continua, investigación aplicada y extensión, con impacto directo en la calidad y seguridad de los procesos clínicos”.

Por su parte, Dominique Chauveau, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNAB, subrayó el valor estratégico de este acuerdo y destacó que “estas colaboraciones son las que tienen el potencial de traducirse en soluciones concretas que generan valor a la sociedad”. Añadió que este convenio responde a una visión compartida que nació hace meses y que hoy se materializa gracias al trabajo conjunto para definir el alcance del convenio.

El Dr. Rodolfo Paredes, director académico de Educación Clínica y Simulación de la UNAB, destacó que esta alianza abre nuevas líneas de desarrollo para la universidad. “Esta colaboración nos permite proyectar iniciativas conjuntas en distintas áreas y carreras, incluyendo también Medicina Veterinaria, lo que amplía de manera significativa las posibilidades de formación basada en simulación”.

Finalmente, Naldy Febré, directora del Instituto de Investigación del Cuidado en Salud UNAB (IICS), señaló que la firma de este convenio “representa una noticia positiva para el sistema de salud en su conjunto, porque favorece la generación de capacidades, evidencia y desarrollo profesional avanzando desde la colaboración interinstitucional”.

Tras la firma simbólica del convenio, se efectuó un recorrido por el Centro de Simulación UNAB y una instancia de cierre que permitió proyectar futuros desarrollos conjuntos entre ambas instituciones.