04 Julio 2025

UNAB Viña del Mar realizó conferencia sobre ética en Terapia Ocupacional con destacado académico internacional

La actividad, encabezada por el Dr. Pablo Cantero de la U. de Castilla-La Mancha, permitió a los estudiantes reflexionar sobre los principios éticos de la profesión y su aplicación en la formación académica y el ejercicio profesional.

En el Auditorio Amarillo de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, se llevó a cabo la conferencia “Ética en Terapia Ocupacional”, generando un espacio de reflexión sobre los principios éticos de la carrera.

Taller TO

Para la instancia, se contó con la participación del destacado académico de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Dr. Pablo Cantero, quien realizó esta charla en el marco de una investigación que realizará en Chile.

Respecto a la actividad, Caroline Landeros, académica de la carrera de Terapia Ocupacional UNAB, sede Viña del Mar, valoró que “estamos fortaleciendo las relaciones internacionales y surgió la oportunidad de que el Dr. Cantero estuviera en Chile y lo recibimos tanto acá como en las sedes de Santiago y de Concepción”.

Dilemas éticos

Por su parte, el Dr. Cantero señaló que “presentamos un recorrido sobre los principales principios de la ética en la Terapia Ocupacional, tanto en el desarrollo profesional como en el ámbito educativo”.

Los estudiantes deben ser conscientes de los posibles dilemas éticos que aparezcan en sus prácticas, pero que también sean conscientes de que son estudiantes y que cuenten con sus docentes para transmitirles estos conflictos éticos y que los ayuden a resolverlos.

En tanto, la directora de la carrera de Terapia Ocupacional, sede Viña del Mar, Grissel Rolle destacó que “es una instancia importante para los estudiantes, que ven en concreto otras acciones que nosotros buscamos en el perfil de egreso que tenemos como escuela”.

Los estudiantes, docentes y egresados de la carrera valoraron la instancia organizada por la Universidad Andrés Bello, ya que, aunque “es algo que se trabaja en la carrera, es algo que también tenemos que trabajar y orientar en la Terapia Ocupacional, a pesar de que no en todas las universidades se ve”, manifestó Valentina Larraín, estudiante de quinto año de la Terapia Ocupacional.