13 Agosto 2025

UNAB Viña del Mar celebra la 15ª versión de sus Olimpiadas Intercarreras: deporte, comunidad y formación integral

Con una destacada participación estudiantil, la sede de Viña del Mar celebró la 15ª edición de las Olimpiadas Intercarreras, una actividad ya consolidada como una tradición institucional que promueve el deporte, la sana convivencia y el sentido de pertenencia entre los futuros profesionales de distintas disciplinas.

Organizadas por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), las competencias incluyeron este año las disciplinas de básquetbol 3×3, futsal y natación, reuniendo a estudiantes de diversas carreras en un espacio que trasciende la competencia para convertirse en una verdadera experiencia formativa.

“La 15ª versión de las Olimpiadas Intercarreras de la Sede Viña del Mar pone en valor la importancia del deporte como una herramienta clave en la formación integral de nuestros futuros profesionales. Estas competencias no solo promueven hábitos de vida saludable, sino que también fortalecen habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia y el liderazgo”, destacó Marco Álvarez Santana, Director Académico de la sede.

Además del alto nivel deportivo y organizativo, la jornada estuvo marcada por el entusiasmo, el compañerismo y la participación activa de las y los estudiantes, quienes representaron con orgullo a sus respectivas carreras. En ese contexto, el director de la DGDE Viña del Mar, Esteban Sánchez, valoró el impacto positivo de esta iniciativa:

“Estamos muy contentos con la realización de las XV Olimpiadas Intercarreras, que ya son toda una tradición en nuestra sede. Más allá de la competencia, estas olimpiadas son una oportunidad para fortalecer los lazos entre estudiantes, promover la vida saludable y generar sentido de pertenencia con la universidad. Ver cómo los equipos se apoyan y disfrutan dentro y fuera de la cancha es, sin duda, el mejor premio para quienes organizamos esta actividad”.

Uno de los protagonistas del torneo fue Nicolás Villacura, estudiante de Kinesiología, quien fue elegido Mejor Jugador del torneo de futsal y además celebró el campeonato junto a su equipo:

“Esta versión del intercarrera fue un gran torneo donde pudimos salir campeones nuevamente. Hemos participado en todas las olimpiadas desde que entramos a la universidad, y nos encanta pelear por el primer lugar. Estoy feliz de obtener el premio de mejor jugador y espero que sigamos participando y logrando más campeonatos como equipo”, expresó.

Más que una competencia, una tradición universitaria

La historia y evolución de estas olimpiadas también tienen un componente emocional para quienes han estado vinculados a ellas desde sus inicios. Claudio Morales Jeria, actual Coordinador de Deportes y Gestión de la DGDE Viña del Mar, compartió su perspectiva desde su doble rol, primero como estudiante y hoy como organizador:

“Las Olimpiadas Intercarreras no son solo una competencia, son el reflejo del espíritu que une a nuestra comunidad universitaria. Desde hace 15 años, este evento ha sido una plataforma para fortalecer el sentido de pertenencia y construir comunidad a través del deporte. Me llena de orgullo poder liderar una actividad que viví como estudiante y que marcó mi formación”.

Finalmente, desde la Dirección Académica recalcaron que el cierre de estas olimpiadas no representa un fin, sino un nuevo impulso hacia una educación que integra lo académico con el desarrollo personal. En palabras de Marco Álvarez:

“El deporte se convierte en un motor de bienestar y crecimiento, que enriquece y potencia la experiencia estudiantil. Felicitamos a todos quienes participaron con compromiso y espíritu deportivo, y extendemos un especial reconocimiento a los campeones de cada disciplina”.

El deporte y la vida universitaria se entrelazan en la UNAB para construir experiencias significativas que acompañarán a sus estudiantes mucho más allá del aula gracias a la gestión de los comprometidos colaboradores de la DGDE.