28 Agosto 2025

UNAB Viña del Mar impulsa el futuro de la Medicina Veterinaria con talento joven y excelencia académica

La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello tuvo una destacada participación en el congreso XXI Congreso Chileno de Medicina Veterinaria AFEVET. En particular la Sede Viña del Mar tuvo la participación de tres estudiantes, dos alumni y tres académicos, quienes compartieron investigaciones de alto impacto en modalidad oral y póster.

“Conectando conocimiento, trazando el futuro de las Ciencias Veterinarias” fue el lema que reunió a más de un centenar de investigadores, académicos y estudiantes en el XXI Congreso Chileno de Medicina Veterinaria AFEVET, realizado el 22 y 23 de agosto en Santiago, con sede en UNAB Bellavista.

Durante dos jornadas, se presentaron trabajos en cuatro áreas clave de las Ciencias Veterinarias: Investigación Clínica, Bienestar Animal y Bioética, Innovación Educativa y One Health. La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, tuvo una destacada participación con tres estudiantes, dos alumni y tres académicos, quienes compartieron investigaciones de alto impacto en modalidad oral y póster.

“Me siento orgullosa de nuestros estudiantes, Alumni y académicos por su destacada participación en este congreso. Su dedicación y compromiso con la investigación y excelencia académica son un reflejo del alto nivel de formación que ofrece la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello”, señaló la Dra. Camila Dossi, directora de carrera Medicina Veterinaria UNAB Viña del Mar.

«Este XXI CONGRESO AFEVET fue un espacio donde el conocimiento se conectó, las ideas se enriquecieron y nuevas generaciones se inspiraron para seguir construyendo una Medicina Veterinaria más sólida, innovadora, respetuosa y comprometida con la sociedad», agregó.

Presentaciones orales:

Scarlett Vega, estudiante de quinto año, presentó “Evaluación de una técnica inmunoturbidimétrica heteróloga para la cuantificación de proteína C reactiva en perros sanos”.

Javiera Castro, estudiante de quinto año, expuso “Análisis de la concentración de metabolitos de testosterona en el Lycalopex griseus y Lycalopex culpaeus”.

Dra. Javiera López, alumni, presentó “Evaluación comparativa de hallazgos ecográficos y marcadores bioquímicos en nefropatías de gatos”.

Dr. Agustín Cartes, académico, compartió dos trabajos: “Recelularización de Plataformas Acelulares con Células Madre Mesenquimales: Aplicación Regenerativa para la Incontinencia Urinaria” y “Análisis Comparativo de Instrumentos Evaluativos Clínicos según Resultados de Aprendizaje en Estudiantes de Medicina Veterinaria”.

Presentaciones en modalidad póster:

Victoria Andrade, estudiante de quinto año, presentó “Análisis de causas de mortalidad en Lycalopex griseus y Lycalopex culpaeus en Chile central”, investigación en la que también participó la académica Dra. Daniela Doussang.

Dra. Javiera Puyol, alumni, presentó su trabajo: «Evaluación comparativa de hallazgos ecograficos y marcadores bioquímicos en nefropatias de gatos».

Dr. Giovanni Moraga, académico, expuso “Evaluación del bienestar animal en equinos de trabajo de la Comuna de Papudo, Sector Rural Pullally, Región de Valparaíso, Chile”.

Además, dos representantes de la sede Viña del Mar fueron premiados por la comisión organizadora del congreso:

Victoria Andrade recibió el premio a Mejor póster científico categoría One Health.

Dr. Giovanni Moraga fue reconocido con el premio a Mejor póster científico categoría Bienestar Animal.

“Estamos felices de que nuestra Escuela siga contribuyendo al avance de las Ciencias Veterinarias y de la formación de profesionales que lideren el cambio en nuestra sociedad», subrayó la Dra. Dossi.