19 Agosto 2025

UNAB Te Cuida | Fertilidad después de los 40: Mitos, riesgos y consejos para una maternidad informada

Angie Demierre, académica de la Escuela de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Santiago, entrega claves para comprender los cambios en la fertilidad, los riesgos asociados y cómo prepararse física y emocionalmente para esta experiencia.

Logo UNABTeCuida

Cada vez más mujeres en Chile y el mundo deciden ser madres después de los 40 años, una tendencia que refleja cambios sociales, profesionales y personales, así como una mayor autonomía sobre la salud reproductiva. Esta decisión, aunque desafiante, puede vivirse de forma positiva y segura si se cuenta con información clara y acompañamiento médico adecuado.

demierre

“La fertilidad disminuye de forma importante después de los 40. Hay menos óvulos disponibles y su calidad también baja, lo que dificulta la concepción espontánea”, explica Angie Demierre, académica de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello. Además, los ciclos menstruales pueden volverse irregulares y hay mayor probabilidad de que no ocurra ovulación en algunos de ellos.

Los embarazos en esta etapa también pueden presentar ciertos riesgos, como hipertensión, diabetes gestacional, parto prematuro o mayor necesidad de cesárea.

Existe un aumento en la probabilidad de alteraciones genéticas en el bebé, como el síndrome de Down. Por eso, es fundamental realizar un control preconcepcional y asegurar un seguimiento médico riguroso durante la gestación.

Para quienes desean embarazarse después de los 40, Demierre recomienda comenzar con un chequeo preconcepcional completo. “Es clave llevar una vida saludable, con buena alimentación, actividad física y evitando el alcohol y las drogas. También puede consultar con un especialista en fertilidad si demora más de un año en quedar embarazada. Y no olvidar cuidar la salud mental durante este proceso”, señala.

Para conocer más detalles y recomendaciones, te invitamos a ver el video completo con la voz experta de Angie Demierre: