UNAB Te Cuida | ¿Cuáles son los alimentos que potencian la energía y reducen la fatiga?
Janet Cossio, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, entrega recomendaciones para mantener un nivel de energía constante durante el día a través de una adecuada selección de alimentos.
Sentirse cansado o con falta de energía es un problema común, especialmente en etapas de mayor carga laboral o tras los 40 años, cuando el cuerpo experimenta cambios que hacen más importante cuidar la alimentación. Una dieta equilibrada puede marcar la diferencia en la forma en que enfrentamos las actividades diarias, ayudando a evitar la fatiga y el desgano.
“Para mantener una adecuada energía durante el día es fundamental consumir cereales integrales como avena, quinoa, pan y fideos integrales, además de frutas, verduras, carnes magras, lácteos descremados, semillas, aceites vegetales y frutos secos. Estos alimentos aportan los nutrientes necesarios para que el organismo funcione correctamente”, explica Janet Cossio, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar.
La académica recomienda también moderar el consumo de productos altos en azúcares simples —como bebidas, pasteles o dulces—, ya que generan un rápido aumento de la glucosa seguido de una caída brusca, lo que provoca cansancio y desánimo. Asimismo, sugiere limitar las grasas saturadas presentes en alimentos como mayonesa o mantequilla, que no solo aumentan el colesterol, sino que también pueden contribuir a la fatiga.
Después de los 40 años, recalca Cossio, es clave mantener cuatro tiempos de comida al día, sin saltarse horarios ni abusar de los “picoteos”. En el desayuno y almuerzo, la nutricionista recomienda incluir proteínas de buena calidad.