28 Julio 2025

UNAB Talks | Cómo reconectar en un mundo desconectado

Gonzalo Gallardo, director de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, reflexionó en esta charla sobre la importancia de la comunicación profunda en tiempos de hiperconexión digital.

En una nueva edición de UNAB Talks transmitida por La Tercera, Gonzalo Gallardo, director de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, planteó un desafío necesario: cómo recuperar el valor de las conversaciones auténticas en un mundo cada vez más conectado tecnológicamente, pero paradójicamente más desconectado emocionalmente.

“El ser humano se ha comunicado desde siempre: con gestos, grabados en piedras, pergaminos, hasta llegar a las redes sociales y los smartphones. Pero hoy, en esta era de la hiperconexión, nuestras interacciones parecen ser más superficiales que nunca”, afirmó Gallardo.

Durante su charla, el académico destacó que la comunicación no es solo contenido verbal. Citando investigaciones clásicas, explicó que el lenguaje corporal representa cerca del 50% del mensaje que transmitimos, el tono de voz otro 40%, mientras que las palabras en sí solo un 7%. “Es decir, lo que más impacta no es lo que decimos, sino cómo lo decimos”, enfatizó.

Gallardo también abordó el vínculo entre buena comunicación y salud. “Estudios han demostrado que las relaciones personales significativas —que implican una comunicación efectiva, asertiva y empática— están directamente relacionadas con la longevidad y la calidad de vida”, dijo. Mencionó, entre ellos, el célebre estudio de la Universidad de Harvard, que identificó como principal predictor de una vida larga y feliz el tener vínculos sociales positivos.

“La voz es una herramienta poderosa. Su intensidad, timbre, prosodia y pausas pueden expresar cariño, preocupación o confianza. Una frase tan simple como ‘¿Estás bien?’ puede tener múltiples significados según cómo se diga”, explicó. Asimismo, destacó el poder de la mirada y del contacto visual genuino como formas esenciales de conexión humana.

Frente al avance imparable de la comunicación digital, Gallardo hizo un llamado a no olvidar la riqueza de una conversación cara a cara. “La tecnología puede conectarnos, pero solo nuestra voz, nuestra mirada y nuestro corazón pueden unirnos de verdad”, afirmó.

Para reconectar, propuso gestos simples pero significativos: hacer pausas para escuchar activamente, evitar interrupciones, eliminar juicios apresurados y dedicar tiempo real a conversar con quienes amamos. “No se trata solo de oír, sino de entender. Al final del día, somos nuestras conversaciones. Elige transformar tu tiempo de pantalla en una conversación profunda con tu hijo, tu pareja, tus amigos. Si sientes que has perdido esa conexión, es momento de recuperarla”, concluyó.

Haz click aqui y revisa la nota completa