03 Octubre 2025

UNAB sede Viña del Mar realizó con éxito simulacro regional de evacuación por terremoto y tsunami

Más de 5.000 integrantes de la comunidad universitaria participaron en el ejercicio, coordinado junto a SENAPRED y la Delegación Presidencial de Valparaíso, demostrando la activa participación por parte de la casa de estudios durante todo el proceso.

La Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, desarrolló un amplio simulacro de evacuación por terremoto y tsunami, en el marco del ejercicio regional impulsado por SENAPRED y la Delegación Presidencial de Valparaíso. La jornada reunió a estudiantes, académicos, personal administrativo y empresas externas, totalizando a más de 5.000 participantes que validaron los protocolos de seguridad de la institución.

La evacuación se efectuó de manera simultánea en todos los recintos de la sede: Campus Viña del Mar, Clínica Odontológica, Polideportivo, Campus Creativo, Hospital Clínico Veterinario, Instituto ITISB, Centro de Atención Psicológica, oficinas de Admisión y Difusión, Ñamku y el Campus Quintay. El despliegue permitió evaluar la capacidad de reacción y la coordinación entre distintas áreas de la universidad.

Previo a este ejercicio, el equipo de Prevención de Riesgos trabajó intensamente en la preparación, planificando rutas de evacuación y capacitando a brigadistas internos. Este esfuerzo permitió que el proceso se ejecutara de manera ordenada, cumpliendo con los tiempos estimados y reforzando la cultura de autoprotección dentro de la comunidad universitaria.

Al respecto, Eric Riveros, prevencionista de riesgos de UNAB sede Viña del Mar, valoró la organización del simulacro: El objetivo principal fue lograr una evacuación rápida, segura y coordinada de toda la comunidad, trabajando en conjunto con las áreas académicas y de operaciones, integrando la participación activa de colaboradores de empresas externas. La evacuación se desarrolló cumpliendo efectivamente todos los protocolos establecidos en nuestros planes de emergencia”, señaló.

La actividad también buscó fomentar el compromiso individual y colectivo en la preparación ante emergencias. Para la universidad, estas instancias no solo prueban planes de acción, sino que fortalecen la responsabilidad compartida y el trabajo colaborativo entre todos los estamentos.

En esa línea, Romina Parraguez, también prevencionista de riesgos de la sede, destacó el compromiso demostrado: “Hoy la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar demostró un compromiso ejemplar con la seguridad y la preparación ante emergencias. El simulacro es una oportunidad valiosa para fortalecer la cultura preventiva entre estudiantes, docentes y colaboradores administrativos. Además, nos recuerda que estar preparados salva vidas y que juntos podemos enfrentar cualquier desafío con organización, consciencia y solidaridad”, afirmó.

 Asimismo, la Dirección Nacional de Prevención de Riesgos también resaltó la relevancia del ejercicio. Este tipo de instancias permiten evaluar de manera realista la efectividad de los procedimientos y asegurar la continuidad de las funciones universitarias frente a eventuales emergencias.

Así lo expresó Fabriscio Barrios, director nacional de Prevención de Riesgos UNAB: “Se ejecutó con éxito el simulacro regional por riesgo de tsunami, con destacada organización y coordinación entre equipos internos de la Universidad Andrés Bello y autoridades externas. La participación de los distintos campus de la Quinta Región permitió validar procedimientos, medir tiempos de respuesta y asegurar la continuidad operativa”, agregó.

Por último, el director de campus UNAB sede Viña del Mar, Sebastián Parraguez, indicó que “es fundamental nuestra participación en estos ejercicios para poner a prueba los sistemas de emergencia y así promover la seguridad de la comunidad. Felicito al equipo de prevención de riesgos y a la comunidad en general por su activa participación en este ejercicio, que es inédito a nivel regional”.