11 Julio 2025

UNAB sede Viña del Mar despidió a estudiantes internacionales tras cierre del semestre académico

La ceremonia reconoció el aporte cultural y académico de los alumnos de intercambio, provenientes de países como México y Francia.

Con una ceremonia realizada en la sede Viña del Mar, la Universidad Andrés Bello  despidió a los estudiantes internacionales que cursaron el primer semestre de este 2025.

La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, tuvo como objetivo celebrar el cierre de su paso por la universidad, agradecer su participación en la vida académica y cultural de la institución y reforzar los vínculos generados durante su estancia en Chile.

Durante el evento, el vicerrector de la sede Viña del Mar, Gerald Pugh, destacó el valor que entrega una experiencia de intercambio en la formación profesional y personal de los estudiantes.

“Muy contentos de que estos estudiantes hayan escogido la Universidad Andrés Bello y, en particular, la sede Viña del Mar. Este lugar ofrece condiciones muy atractivas para los estudiantes extranjeros, tanto en lo académico como en lo humano. Esta experiencia les fortalece no solo en lo profesional, sino también en su vida personal, al interactuar con nuevas culturas y formas de pensar. También es una oportunidad para que nuestros estudiantes se motiven a tener sus propias experiencias internacionales”, expresó.

Por su parte, el director académico de la sede, Marco Álvarez, valoró el impacto de la presencia de estudiantes internacionales tanto en el aula como en la comunidad universitaria.

“Nos llenó de alegría recibirlos. Ellos representan un ejemplo para nuestros alumnos, promoviendo la internacionalización desde el aula. Yo también viví fuera de Chile, y puedo decir que es una experiencia formativa que marca profundamente. Esperamos que se conviertan en embajadores de nuestra institución. Como universidad, trabajamos todos los días para entregar una educación de calidad y con fuerte sentido humano”, comentó.

Experiencias de estudiantes de intercambio

Desde distintas partes del mundo, los estudiantes que participaron en el programa de intercambio durante el primer semestre de 2025 compartieron sus impresiones sobre su paso por la UNAB Viña del Mar.

Laura Ochoa, estudiante mexicana de Kinesiología, destacó la calidad académica y el acompañamiento recibido:

“La experiencia fue muy buena. Los profesores son muy inteligentes, aprendimos muchísimo. Nos llevaron a conocer lugares como el Cajón del Maipo. Me encantó el clima, la comida, la gente. Todo fue increíble”.

Raphael Maufroy, estudiante francés de Ingeniería, valoró especialmente la infraestructura universitaria y el trato humano:

“Las personas son muy simpáticas, hice grandes amigos. Me encantó la universidad, los cursos fueron muy interesantes y modernos. Volvería a Chile para conocer la Patagonia”.

Raúl Segoviana, estudiante mexicano de Química y Farmacia, resaltó el compromiso académico de los docentes:

“La gente fue muy acogedora. Lo que más destaco es la disciplina que tienen los profesores, la dedicación con la que enseñan. Eso me motivaría a volver”.

Hilda Nuricumbo, también de México y alumna de Kinesiología, subrayó el acompañamiento del programa de intercambio:

“El nivel académico me encantó. También destaco la atención del programa, nos llevaron a conocer distintos lugares y siempre nos apoyaron. Fue una experiencia completa”.

Compromiso UNAB con la formación global 

UNAB ha fortalecido su proyección internacional mediante más de 370 convenios con universidades de América Latina, Norteamérica y Europa, promoviendo la movilidad estudiantil y la presencia de alumnos extranjeros.

A través de International Faculty y Colecturing, ofrece experiencias de co-docencia internacional, incluyendo colaboración con Arizona State University. El programa International College permite estudiar tres años en Chile y uno en el extranjero, obteniendo doble título con ASU.

Además, en 2024, más de 3.500 estudiantes participaron en cursos certificados internacionales con University of Miami y Universidad Europea de Madrid y el año pasado, UNAB adquirió Post University por USD $124,5 millones, conectándose directamente con el sistema educativo de EE.UU. para fortalecer la formación global de sus estudiantes.