UNAB refuerza acciones de seguridad junto a Municipalidad de Viña del Mar
Autoridades de la sede Viña del Mar sostuvieron una reunión con representantes de Seguridad Ciudadana para coordinar medidas orientadas a resguardar a la comunidad universitaria.
En un esfuerzo por fortalecer la protección de estudiantes, académicos y colaboradores, la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, sostuvo un encuentro con representantes de la Municipalidad de la zona para alinear estrategias de prevención en el entorno del campus. La cita contó con la participación de varias autoridades de la sede, como del vicerrector Gerald Pugh; el director de campus, Sebastián Parraguez; el director de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE), Esteban Sánchez; y el supervisor de Seguridad, Gonzalo Riveros.
Por parte del municipio, asistieron la coordinadora de Seguridad Ciudadana, Katalina Catalán, y el encargado de operaciones del mismo organismo, Marcelo Flores. Durante la jornada se abordaron diversas problemáticas que afectan la experiencia universitaria fuera de las aulas, con especial atención en los horarios de mayor circulación.
Entre los principales acuerdos destaca la solicitud de mayor presencia de patrullas preventivas, especialmente durante la jornada vespertina, así como el control del comercio informal en las inmediaciones. También se discutió la posibilidad de generar operativos conjuntos e intercambiar información relevante para detectar situaciones de riesgo con antelación.
“Es parte de los objetivos para nuestra sede tener una coordinación con las organizaciones a cargo del orden público, tanto Carabineros como la Municipalidad. En esta ocasión nos reunimos con Seguridad Ciudadana para coordinar acciones en conjunto, solicitar mayor patrullaje preventivo, sobre todo en horario vespertino, control de comercio ambulante, entre otras medidas”, expresó el director del campus Viña del Mar, Sebastián Parraguez.
La Universidad Andrés Bello seguirá impulsando este tipo de instancias, para consolidar un entorno seguro, donde el bienestar y la tranquilidad de su comunidad sean parte esencial del proceso formativo. Asimismo seguirá en constante vinculación con actores locales para avanzar en soluciones integrales que aporten al desarrollo académico de quienes forman parte de la institución.