14 Octubre 2025

UNAB recibe a delegación de universidades canadienses CALDO para fortalecer colaboración académica y científica

La visita tuvo como objetivo explorar oportunidades de colaboración académica y científica entre instituciones de Canadá y Chile, con especial énfasis en áreas estratégicas compartidas como minería, energías renovables, salud, educación y tecnología.

El pasado 8 de octubre, la Universidad Andrés Bello (UNAB) recibió a una destacada delegación de universidades canadienses pertenecientes al consorcio CALDO, en una jornada de trabajo que se extendió entre las 16:00 y 18:00 hrs.

La delegación estuvo compuesta por representantes de McMaster University, Ontario Tech University, Queen’s University, University of Alberta, University of New Brunswick, University of Ottawa, University of Saskatchewan y University of Waterloo, ocho prestigiosas universidades con fuerte foco en investigación.

La actividad fue liderada por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la UNAB, reflejando el compromiso institucional con el fortalecimiento de redes internacionales de investigación.

Participaron también representantes de las facultades de Ingeniería, Educación y Ciencias Sociales, Ciencias de la Vida y Medicina, además de investigadores y docentes de los centros de Transformación Energética, Biotecnología de Sistemas, Bioinformática y Biología Integrativa, Transporte y Logística, Investigación de Resiliencia a Pandemias y del Institutos de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar.

Durante la jornada se abordaron temas clave como:

  • Pasantía de investigación para estudiantes de pregrado y posgrado.
  • Proyectos de investigación colaborativa con financiamiento nacional e internacional.
  • Movilidad estudiantil y docente entre Chile y Canadá
  • Establecimiento de acuerdos institucionales entre UNAB y universidades del consorcio.

Esta instancia marca un paso significativo en el posicionamiento de UNAB como actor relevante en la cooperación académica internacional, y abre nuevas posibilidades para el desarrollo de proyectos conjuntos que impacten positivamente en la formación de estudiantes y el avance del conocimiento científico.