13 Mayo 2025

UNAB recibe Sello de Excelencia Energética por su compromiso con la sostenibilidad

La Universidad Andrés Bello fue distinguida con el Sello de Excelencia Energética por la Agencia de Sostenibilidad Energética, dependiente del Ministerio de Energía, debido a su gestión en eficiencia energética.

La Universidad Andrés Bello (UNAB) fue galardonada con el Sello de Excelencia Energética en categoría Bronce, reconocimiento otorgado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE), por su compromiso y gestión en el uso eficiente de la energía.

Este sello, respaldado por el Ministerio de Energía, distingue a organizaciones que no solo cumplen con los estándares mínimos en eficiencia energética, sino que además implementan prácticas innovadoras y sostenibles en sus operaciones.

“Para la Universidad Andrés Bello es un logro relevante, ya que demuestra y certifica el compromiso y trabajo institucional en materia de eficiencia energética, el cual se ha trabajado y sensibilizado desde hace años. Este esfuerzo ha sido transversal en toda la institución y se ha materializado en una serie de medidas enfocadas en reducir nuestro consumo de energía, con buenos resultados”, destacó Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de la UNAB.

También detalló las principales acciones que permitieron alcanzar este reconocimiento, destacando cuatro medidas concretas:

  1. Medición precisa del consumo energético, mediante la implementación de remarcadores eléctricos y digitalización de datos para identificar áreas de mejora.
  2. Sistemas de climatización más eficientes, incluyendo la utilización de energía solar y sistemas de control automatizado para reducir el uso fuera de horario.
  3. Recambio tecnológico, como la modernización de calderas en el campus de Concepción.
  4. Fomento de una cultura energética, involucrando tanto al personal como a la comunidad académica en prácticas sostenibles.

Características del reconocimiento

La obtención del Sello de Excelencia Energética en categoría Bronce reconoce a aquellas instituciones que han implementado medidas energéticas específicas, que cuentan con seguimiento de su efectividad, y poseen un responsable de gestión energética.

Lesly Orellana, directora de Sostenibilidad de la UNAB, recalcó la importancia de este reconocimiento indicando que “estamos muy contentos y orgullosos. Recibimos cuatro galardones por proyectos implementados en Viña del Mar, Los Leones, Casona y Concepción, y un premio especial para el campus Concepción por el sistema de recambio de calderas de condensación en el polideportivo. Este logro valida todo el trabajo que hemos desarrollado durante años”.

Además, Orellana adelantó que este reconocimiento es solo el inicio de un camino más enriquecedor. “El logro en categoría Bronce nos invita a seguir avanzando. Estamos trabajando en la certificación ISO 50.001 para contar con un sistema internacional que respalde nuestras futuras postulaciones a sellos en categorías Plata u Oro”.

Los logros que dieron el Bronce

Los proyectos que dieron lugar a este reconocimiento incluyen:

Campus Casona de Las Condes: implementación de un sistema solar térmico en el polideportivo, que logró un ahorro de 106,8 MWh anuales.

Sede Concepción: recambio de calderas antiguas por tecnología de condensación, reduciendo significativamente el consumo de gas natural.

Además, se reconocieron acciones en eficiencia energética destacadas en la sede de Viña del Mar y campus Los Leones.

Las autoridades destacan a la UNAB

Desde el Ministerio de Energía, el subsecretario Luis Felipe Ramos valoró la participación de instituciones educativas y destacó que “es muy importante que universidades como la UNAB se sumen a estas iniciativas. No solo establecen medidas de eficiencia energética, sino que también integran energías renovables y gestión energética, lo que potencia el rol de las instituciones en la transición energética del país”.

Por su parte, Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la ASE, subrayó el impacto del ejemplo universitario agregando que “reconocemos a la Universidad Andrés Bello por el camino recorrido. Han apostado por el sello y han demostrado que es posible avanzar en sostenibilidad energética aplicando innovación directamente en sus campus. No solo enseñan, también hacen”.