15 Octubre 2025

UNAB recibe al Dr. Jordi Peña-Casanova en clase magistral sobre evaluación neuropsicológica en adultos

El destacado neurólogo español, referente internacional en afasias, Alzheimer y neuropsicología clínica, impartió una sesión en el marco del programa International Faculty de la Universidad Andrés Bello.

La Universidad Andrés Bello realizó una nueva jornada del programa International Faculty, que en esta ocasión tuvo como expositor al reconocido especialista Dr. Jordi Peña-Casanova, quien dictó la clase “Evaluación neuropsicológica de la persona adulta”.

El Dr. Peña-Casanova, doctor en Medicina por la Universidad de Navarra y director del Máster en Neuropsicología y Neurología de la Conducta de la Universitat Autònoma de Barcelona, es considerado una autoridad mundial en el estudio de las afasias, el Alzheimer y las alteraciones neuropsicológicas asociadas.

Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran las obras Neuropsicología, Manual de Logopedia, la rehabilitación de la afasia y trastornos asociados y el Programa Integrado de Exploración Neuropsicológica – Test Barcelona.

Durante la jornada, el académico entregó una visión actualizada sobre los enfoques terapéuticos en personas adultas con afasia, abordando los trastornos del lenguaje desde una perspectiva neuropsicológica y basada en la evidencia científica. Su exposición permitió a los estudiantes profundizar en estrategias de intervención fonoaudiológica que promueven la rehabilitación y la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido.

Quien estuvo a cargo e impulsó esta actividad, fue la secretaria académica de la Escuela de fonoaudiología de la UNAB, Dayna Damiani Arias.

En la escuela de Fonoaudiología queremos brindar constantemente a nuestros estudiantes, egresados, y entorno, experiencias internacionales de calidad y relevancia para la formación profesional. A nivel estudiantil esta clase magistral es altamente valorada y expande con conocimientos vanguardistas el quehacer del fonoaudiólogo

El encuentro se enmarca en el compromiso de la Universidad Andrés Bello por ofrecer a sus estudiantes experiencias internacionales de excelencia académica, fomentando el aprendizaje interdisciplinario y la actualización continua en torno a los avances científicos que marcan el futuro de la salud y la rehabilitación.