03 Julio 2025

UNAB realizó ceremonia de despedida a más de 150 estudiantes de intercambio en Campus Bellavista

La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, marcó el cierre del primer semestre académico para estudiantes provenientes de distintos países que cursaron sus estudios en las sedes de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

Con una ceremonia realizada la tarde del lunes 1 de julio en el Campus Bellavista, la Universidad Andrés Bello (UNAB) despidió a los más de 150 estudiantes internacionales que cursaron el primer semestre de 2025 en sus distintas sedes.

La instancia, liderada por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, tuvo como propósito reconocer la participación de los alumnos, fortalecer los vínculos generados durante su estadía y cerrar de manera simbólica su experiencia académica y cultural en Chile.

Al inicio de la ceremonia, Issa Kort, vicerrector de Asuntos Internacionales, expresó su agradecimiento a los estudiantes por haber elegido la UNAB como destino académico.

“Queremos que nuestros estudiantes salgan al mundo, pero también que el mundo venga a la UNAB. Ustedes han hecho posible este desafío. Gracias por su aporte al proyecto educativo de nuestra institución”, señaló.

Por su parte, Trychal Escobar, coordinadora de Movilidad Incoming, destacó que la experiencia que entrega la Universidad Andrés Bello a los estudiantes de intercambio trasciende lo académico.

“Esta es una instancia simbólica para despedirnos, luego de haber compartido con ellos durante todo el semestre. Representa una oportunidad para celebrar lo que aprendieron aquí, y también es un momento cargado de emociones”, expresó.

Experiencias de estudiantes de intercambio

Desde distintas partes del mundo, los estudiantes que formaron parte del programa de intercambio durante el primer semestre de 2025 compartieron sus experiencias en la Universidad Andrés Bello.

Maider Polledo, estudiante de intercambio proveniente del País Vasco, España, y alumna de la carrera de Educación Parvularia, valoró el acompañamiento recibido durante el semestre. “La experiencia ha sido muy buena, muy personalizada. Hemos tenido mucha atención y muy buena relación con los profesores”, señaló.

Por su parte, Alan Pérez, estudiante de intercambio mexicano, valoró su experiencia cursando la carrera de Ingeniería Industrial y Sistemas en UNAB. “Me han acogido muy bien, ha sido una experiencia muy bonita. Recomendaría la universidad para un intercambio al cien por ciento”, afirmó.

Desde Portugal, Madalena Feggu, estudiante de intercambio de la carrera de Marketing, destacó la calidad académica de la Universidad Andrés Bello. “Chile es perfecto para estudiar. La universidad fue muy buena en todo sentido, sobre todo sus profesores y clases”, señaló.

Finalmente, Paul Lorenzo, estudiante de intercambio proveniente de Barcelona, España, y alumno de la carrera de Enfermería, valoró el ambiente humano y el apoyo recibido durante su paso por la universidad.

“He conocido a mucha gente en Chile gracias a los compañeros que hice acá. Respecto a la UNAB, siempre que tuve alguna duda me respondieron con la mejor disposición. Por supuesto que recomendaría este intercambio”, afirmó.

 Fortalecimiento de la internacionalidad

UNAB ha fortalecido su proyección internacional mediante más de 370 convenios con universidades de América Latina, Norteamérica y Europa, promoviendo la movilidad estudiantil y la presencia de alumnos extranjeros.

A través de International Faculty y Colecturing, ofrece experiencias de co-docencia internacional, incluyendo colaboración con Arizona State University. El programa International College permite estudiar tres años en Chile y uno en el extranjero, obteniendo doble título con ASU.

Además, en 2024, más de 3.500 estudiantes participaron en cursos certificados internacionales con University of Miami y Universidad Europea de Madrid y el año pasado, UNAB adquirió Post University por USD $124,5 millones, conectándose directamente con el sistema educativo de EE.UU. para fortalecer la formación global de sus estudiantes.