UNAB realizará Diplomado en Turismo y Economía Circular para emprendedores y empresarios de Pucón
Pucón y Corfo junto a la Universidad Andrés Bello hacen un llamado a los emprendedores y empresarios ligados al turismo de las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue, a sumarse a este diplomado que busca entregar herramientas de prácticas sostenibles, que fomentan la competitividad en la industria, en armonía con el entorno natural.
La comuna de Pucón invita a emprendedores y empresarios locales a participar en el Diplomado en Turismo y Economía Circular: Adaptación ante la Crisis Climática, de la Facultad de Ciencias de la Vida, de la Universidad Andrés Bello. Esta iniciativa, apoyada por Corfo y ejecutada por la UNAB en conjunto con la municipalidad de Pucón, busca fortalecer las capacidades del sector turismo, para trabajar en pro del equilibrio entre desarrollo económico y ambiental.
Melissa Gutiérrez, directora académica del diplomado UNAB sostuvo que el programa ofrece herramientas prácticas y teóricas para que los participantes integren principios de economía circular en sus modelos de negocio. “El enfoque está en capacitar a emprendedores del destino Araucanía lacustre para que puedan adaptar sus modelos de negocio con prácticas sostenibles, fomentando la competitividad en armonía con el entorno natural”, manifestó.
El alcalde de Pucón, Sebastián Alvarez Ramírez, dijo que “la Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca la necesidad de acelerar la acción climática en el turismo para garantizar la resiliencia del sector frente a los impactos del cambio climático, por ello en Pucón – como uno de los destinos turísticos íconos de Chile- tenemos la misión de entregar las herramientas a nuestra industria turística para crecer en sus proyectos de manera sostenible, que no solo los diferencie de la competencia, sino que también se preocupe del impacto que genera en el entorno natural”.
Por su parte, Eduardo Figueroa director de Corfo Araucanía, destacó la importancia de desarrollar proyectos sostenibles en el sector turismo. “Un eje de desarrollo importante en la región es la incorporación de prácticas tendientes a la sostenibilidad y economía circular, específicamente en el turismo, es necesario que los emprendedores trabajen con la riqueza natural y cultural del destino, en un contexto donde el cambio climático desafía los modelos tradicionales. Es así como este Diplomado en Turismo y Economía Circular, ofrece una hoja de ruta hacia un desarrollo más verde, sostenible y en armonía con la naturaleza”.
Postulaciones
Este enfoque permitirá a los egresados liderar procesos de cambio en sus negocios, promoviendo un turismo sostenible que se diferencie por sus buenas prácticas frente a otros destinos. Además, con él se busca mitigar los impactos negativos del turismo y potenciar su rol como motor económico local. Así, algunos de los contenidos que abordará el diplomado son: Mitigación y adaptación al cambio climático, gestión sustentable mediante estrategias de economía circular, innovación y normativas ambientales y profundización en casos de éxito en turismo sostenible que sirvan de modelo a seguir.
Sumado a esto, los participantes recibirán una certificación emitida por la Universidad Andrés Bello y con respecto al costo del diplomado, este será subsidiado por Corfo en más de un 90%.
Así, Pucón, Corfo y la Universidad Andrés Bello invitan a todos los empresarios de la Comuna y alrededores a inscribirse en el Diplomado de Turismo y Economía Circular, enviando sus antecedentes al correo diplomadosfcv@unab.cl y completando el formulario de inscripción disponible en este enlace.