UNAB realiza ferias laborales para conectar el talento universitario con el entorno profesional
Actividades se realizaron en los Campus República y Bellavista. El propósito es acercar a los estudiantes y egresados a las empresas.
Con el objetivo de potenciar la inserción laboral de sus estudiantes y egresados, la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizó dos nuevas ferias laborales temáticas en los campus República y Bellavista, enfocadas en las áreas de Ciencias de la Vida e Ingeniería Comercial.
Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Empleabilidad UNAB en conjunto con las respectivas facultades, y contaron con la participación de más de 20 empresas de diversos rubros.
En el Campus República, la feria estuvo dirigida a estudiantes y egresados de carreras como Ingeniería Ambiental, Administración en Ecoturismo, Biotecnología y Bioquímica. La jornada incluyó charlas de marca empleadora y espacios de networking con compañías especializadas en gestión de residuos, sustentabilidad, economía circular, tratamiento de aguas y evaluación de impacto ambiental.
“Estamos muy contentos por el éxito de nuestra primera Feria Laboral de Ciencias de la Vida en la UNAB. Este tipo de instancias fortalecen la conexión con el mundo profesional y abren puertas al futuro de nuestra comunidad”, señaló José Miguel Serrano, coordinador de Empleabilidad UNAB.
En tanto Sebastián Lira, secretario académico de Ingeniería Ambiental, destacó que esta “es una oportunidad muy importante para que nuestros estudiantes comiencen a conocer empresas donde podrían realizar su práctica profesional. Hay una gran diversidad de opciones para nuestros estudiantes y recién titulados”.
Feria Laboral Ingeniería Comercial
En el Campus Bellavista, la feria laboral de Ingeniería Comercial reunió a estudiantes de Santiago y Viña del Mar, quienes accedieron a ofertas de práctica profesional y empleos para recién egresados. Empresas como Walmart, Coca-Cola, Carozzi y Autofin participaron activamente, ofreciendo charlas y espacios de contacto directo.
“Estas instancias fortalecen el vínculo entre la universidad y los estudiantes, acompañándolos desde su formación hasta su inserción laboral”, comentó Lil Garcés, directora de Empleabilidad UNAB.
Claudio Giorgi, director de carrera de Ingeniería Comercial en Bellavista, valoró la iniciativa: “Queremos que esta feria se realice anualmente para acercar el mundo empresarial a nuestros alumnos. Buscamos no solo formar profesionales, sino también mantener el vínculo con nuestros egresados”.
Las ferias laborales UNAB se consolidan como espacios clave para conectar el talento universitario con el entorno profesional, promoviendo el desarrollo de competencias, el contacto con empleadores y la generación de oportunidades reales de inserción laboral.
Estudiantes y egresados: directos beneficiados
Los principales beneficiados en estas instancias son sin duda los estudiantes y egresados que pueden acceder a ofertas laborales reales y conocer a las grandes empresas que buscan talento, así como los requisitos y perfiles deseados a la hora de seleccionar personal.
“Esta instancia me pareció excelente para encontrar mi primera experiencia laboral. Estoy muy agradecida con la universidad por brindarnos la oportunidad de acercarnos directamente a las empresas y poder contactarnos en persona” señaló Gabriela Jerez, egresada de Ingeniería Ambiental
En tanto Ismael Peñaloza, estudiante de 5.º año de Ingeniería Ambiental, explicó que en la feria laboral “pudimos conocer las distintas áreas que abarca nuestra carrera. Hay empresas enfocadas en la gestión de residuos, control de olores y tratamiento de aguas. Hemos recibido mucha información útil sobre cómo insertarnos en el mundo laboral, y eso nos motiva a seguir preparándonos.”
“Estamos muy felices de haber participado en la feria laboral del Campus Bellavista. Agradecemos el apoyo de la universidad, que nos facilitó el traslado y todo lo necesario para participar. Estas actividades son fundamentales para nosotros como futuros profesionales, ya que nos acercan al mundo laboral y nos permiten aplicar las herramientas que nos entrega Alumni” explicó la presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial sede Viña del Mar, Camila Gómez.
Para Marcela Quijada, jefa de Atracción de Talento de Autofin, este tipo de actividades les permite acercarse a los jóvenes talentos, “estamos convencidos de que las nuevas generaciones representan el talento que Autofin necesita” sentenció.
María José García, analista de Talento de Carozzi, valoró la iniciativa. “Es muy importante que los estudiantes se acerquen a las empresas, conozcan sus culturas y comprendan las oportunidades que ofrece cada una. Ojalá sigan sumándose más jóvenes a estas ferias, porque son clave para su desarrollo profesional”, dijo.