30 Junio 2025

UNAB liderará en Chile validación de cuestionario internacional sobre actividad física en población infantil y adolescente

La carrera de Educación Física de la UNAB, sede Viña del Mar, liderará en Chile la validación de un cuestionario internacional que medirá los niveles de actividad física en niños y adolescentes de más de 20 países.

La carrera de Educación Física de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, será la institución responsable en Chile de liderar el proceso de validación del Global Adolescent and Children Physical Activity Questionnaire (GAC-PAQ).

Este instrumento, financiado por los Institutos Canadienses de Investigación en Salud (CIHR), busca medir los niveles de actividad física en niños y adolescentes a través de un cuestionario digital que considera la diversidad cultural de los distintos países participantes.

En el estudio participan más de 20 países de todos los continentes, entre ellos Brasil, India, España, Nigeria, China, Suecia y México. El GAC-PAQ permitirá conocer de manera precisa y comparable los niveles de actividad física, incluido el juego activo, en la población infantil y adolescente a nivel mundial.

La validación de la herramienta se realizará mediante la comparación de los resultados obtenidos en el cuestionario con datos registrados por acelerómetros, en una muestra representativa de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años, junto a sus padres o tutores.

El investigador de la carrera de Educación Física de la UNAB, sede Viña del Mar, Dr. Rodrigo Yáñez Sepúlveda, afirmó que “para nuestra carrera es un enorme orgullo ser parte de este estudio pionero. No solo aporta al desarrollo académico de nuestros estudiantes e investigadores, sino que también posiciona a la UNAB como un actor clave en la generación de conocimiento relevante para la salud infantil y juvenil a nivel global”.

Una gran herramienta

El equipo de trabajo en Chile está conformado por académicos, estudiantes en formación pertenecientes a la Academia Científica MOVED y profesionales del área. Las mediciones se realizarán en contextos escolares urbanos y rurales de la Región de Valparaíso y otras regiones del país.

Los datos recopilados serán fundamentales para generar evidencia comparativa entre países y contribuir al diseño de políticas públicas más efectivas en la promoción de la actividad física en la niñez y adolescencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha destacado el GAC-PAQ en uno de sus informes recientes, evidenciando su proyección como herramienta clave en la vigilancia global de la salud juvenil.

El proyecto en Chile es liderado por los doctores Rodrigo Yáñez Sepúlveda y Juan Pablo Zavala Crichton, y coordinado por la estudiante de Educación Física Francisca Cantallopts.