05 Junio 2025

UNAB celebró la Semana de la Encía 2024 con actividades y charlas educativas

Estudiantes y académicos de la Facultad de Odontología UNAB realizaron stands interactivos, material digital y conversatorios con expertos de 5 países para promover la salud periodontal en la comunidad.

La Universidad Andrés Bello fue protagonista de la «Semana de la Encía 2025«, iniciativa organizada junto a la Sociedad de Periodoncia de Chile (SPCH) que buscó educar sobre el cuidado de las encías y su impacto en la salud sistémica. Durante la semana del 12 de mayo, estudiantes y académicos de la Facultad de Odontología UNAB desarrollaron un completo programa que combinó intervenciones presenciales con una campaña digital.

En los edificios R2 y R8 de la facultad, estudiantes de 4° y 5° año montaron stands interactivos donde enseñaron técnicas de higiene bucal y explicaron la relación entre la enfermedad periodontal y condiciones como diabetes y problemas cardiovasculares. La actividad también llegó hasta el «Senior Suites Sebastián Elcano», donde se educó a 30 adultos mayores y sus cuidadores sobre cuidados bucales.

Por otra parte, el componente digital tuvo especial relevancia este año. A través de la cuenta @cuidomisencias en Instagram, se difundió material educativo creado por los estudiantes y se transmitió un exclusivo conversatorio con expertos internacionales.

Participaron el Dr. Flavio Vidal de Brasil hablando sobre diabetes, la Dra. Xiomara Giménez de Venezuela abordando el tabaquismo, el Dr. Marco Alarcón de Perú tratando sobre implantes dentales, y el Dr. Carlos Miqui de República Dominicana explicando la conexión cardiovascular. Desde Chile, la Dra. Soraya León presentó su charla «De la encía al corazón: salud bucal y envejecimiento».

Virginia Guerrero, coordinadora de Periodoncia Clínica UNAB, destacó el impacto de la iniciativa:

Empoderar a las personas con información sobre la relación entre la salud de las encías y diversas enfermedades sistémicas puede marcar una gran diferencia. Saber cuándo acudir al dentista no solo contribuye al cuidado de la salud oral, sino también al bienestar general