27 Octubre 2025

UNAB lanzó el primer Asesor Virtual de Insolvencia basado en Inteligencia Artificial

El Asesor Virtual es un trabajo colaborativo entre la Facultad de Derecho, la Dirección de Transferencia Tecnológica UNAB y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

El pasado jueves 23 de octubre la Facultad de Derecho, en conjunto con la Dirección de Transferencia Tecnológica de la Universidad Andrés Bello (UNAB), y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, lanzaron el primer Asesor Virtual de insolvencia. 

Se trata de una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial que ofrece asesoría personalizada en procesos de insolvencia y reorganización financiera. Esta solución tecnológica facilita la preparación de documentos legales y democratiza el acceso a la orientación jurídica para personas y empresas, reduciendo tiempos, costos, dependencia de asesoría legal presencial y simplificando la comprensión de la Ley 20.720. La idea es mejorar la atención ciudadana y fortalecer los canales digitales de orientación. 

En la instancia, llevada a cabo en el auditorio del Campus Bellavista, también se efectuó el conversatorio «Impulsando el futuro: cómo la colaboración entre Estado y academia puede transformar la experiencia ciudadana», que contó con la participación de Hugo Sánchez, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento; Renzo Gandolfi, académico de Derecho UNAB y creador del prototipo del Asesor de Insolvencia; Claudio Rojas, Jefe de Transferencia Tecnológica UNAB; y Dominique Chauveau, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de nuestra casa de estudios. 

Asesor Virtual, un instrumento de ayuda para los ciudadanos

La directora de la carrera de Derecho UNAB, sede Santiago, María Celeste Mora, manifestó que este Asesor Virtual “es un resultado del trabajo y colaboración entre la academia y el Estado, y contribuye a resolver políticas públicas”. 

Agregó que “la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito jurídico no solo moderniza los procesos, sino que amplía las posibilidades de acceso de justicia y de servicio a nuestra comunidad. En este contexto, conocer y comprender el funcionamiento de herramientas como el Asesor Virtual, es una experiencia pedagógica, ya relevante, especialmente para quienes cursen asignaturas como redacción forense y asignaturas de tipo clínico, donde la precisión, el lenguaje claro y la adaptación a entornos digitales se vuelven competencias esenciales para el abogado o abogada del futuro”. 

El decano de la Facultad de Derecho UNAB, Carlos del Río Ferretti, dijo que “la Universidad Andrés Bello y nuestra facultad tienen a la innovación tecnológica como uno de sus sellos distintivos, todo esto con el fin de acercar a nuestros estudiantes al uso de las nuevas tecnologías y al fenómeno de transformación del ejercicio profesional”. 

Sostuvo también que “probé este Asesor Virtual y me entregó resultados sumamente satisfactorios. Estoy seguro de que su funcionamiento será un instrumento de ayuda concreta para los futuros usuarios, es decir, los ciudadanos”. 

La Vicerrectora de Investigación y Doctorado UNAB, Carolina Torrealba, comentó que “este proyecto es una demostración concreta de cómo la colaboración entre el Estado y la academia permite transformar el conocimiento en soluciones de impacto público. Al reunir la experiencia pública con el conocimiento académico, somos capaces de crear tecnologías que abren oportunidades y simplifican procesos”.

Renzo Gandolfi, académico de Derecho UNAB y creador de esta iniciativa, admitió que “estoy muy contento por este lanzamiento. Como abogados tenemos que estar siempre abiertos a innovar. Cuando uno inicia un trámite, sabemos que existirán plazos largos de espera por el tema administrativo, por lo que a través de este sistema se simplifica el acceso a la justicia”. 

Dominique Chauveau, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica UNAB, reconoció que “estoy súper emocionada porque vi esto desde el principio y ahora lo veo ahora y es cumplir un sueño. Acá hubo mucho trabajo y sabíamos que a lo largo de todo Chile existe un limitado acceso a asesoría legal que dificulta la toma de decisiones informadas. Eso termina contribuyendo a un país más desigual”. 

Por su parte, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, dijo que esta iniciativa representa un paso importante en la modernización del Estado y en nuestra misión de acercar la información a las personas. Gracias al trabajo conjunto con la Universidad Andrés Bello, hoy contamos con una herramienta que entrega respuestas claras y comprensibles ante las dudas más frecuentes sobre la insolvencia”. 

Sánchez añadió que “esta herramienta está diseñada para agilizar la orientación ciudadana, resolviendo consultas frecuentes y descongestionando otros canales de atención, que han registrado una alta demanda, especialmente en el marco del Procedimiento de Renegociación, único trámite administrativo que se realiza en su totalidad ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento”.