UNAB lanza nuevos cursos sobre propiedad intelectual para su comunidad de investigación
Los programas, dictados en formato e-learning, entregan herramientas clave para la protección del conocimiento generado en la Universidad Andrés Bello.
A través de su Vicerrectoría de Investigación y Doctorado (VRID), la Universidad Andrés Bello puso a disposición de su comunidad de investigación dos cursos en línea y asincrónicos sobre propiedad intelectual en I+D.
Los cursos buscan entregar orientación y herramientas esenciales para la protección del conocimiento desarrollado en la universidad, así como para la transferencia de soluciones de base científico-tecnológica que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
Ximena Sepúlveda, directora de Propiedad Intelectual de la VRID UNAB, explica:
Al apoyar a nuestros investigadores y futuros doctores, no solo contribuimos a aumentar el impacto de sus publicaciones académicas, sino que también abrimos el camino para que sus innovaciones trasciendan y generen un aporte significativo a la sociedad.
Ambos programas, “Propiedad Intelectual Estratégica” y “Búsqueda Estratégica del Estado de la Técnica”, ya están disponibles en la plataforma Canvas para estudiantes de doctorado y en el portal de capacitación de UNAB para académicos e investigadores.
Cursos de I+D en UNAB
Propiedad Intelectual Estratégica: de la Idea al Impacto
Este curso ofrece una inmersión completa, abordando desde los derechos de autor que protegen obras como artículos científicos y software, hasta la propiedad industrial, que cubre patentes, modelos de utilidad y marcas.
Su objetivo es facilitar la protección y transferencia de invenciones dentro de UNAB, explicando el rol de la Dirección de Propiedad Intelectual y de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), además del uso del Formulario de Divulgación de Propiedad Intelectual (FDPI) antes de cualquier publicación.
También clarifica las políticas institucionales y los incentivos disponibles, garantizando que los creadores conozcan sus derechos y beneficios.
Búsqueda Estratégica del Estado de la Técnica: Investigar con Inteligencia y Propósito
Este curso entrega herramientas para realizar investigaciones más efectivas y estratégicas mediante la exploración del conocimiento técnico disponible públicamente.
Enseña a manejar bases de datos de patentes de acceso gratuito y prestigio internacional, como Espacenet, WIPO Patentscope y Google Patents, aplicando técnicas para refinar búsquedas, identificar tendencias tecnológicas y analizar a la competencia.
Este dominio es esencial para evaluar la novedad y el nivel inventivo de nuevas ideas, fortalecer la protección del conocimiento y las solicitudes de patente, y mejorar la prospección comercial de nuevas tecnologías.
También te puede interesar “Universidad Andrés Bello lanza nueva Política de Propiedad Intelectual y acuerdo con INAPI”.