UNAB inicia proyecto de investigación internacional sobre diabetes y trastornos cognitivos en personas mayores con universidad brasileña
La iniciativa, financiada por el gobierno de Brasil, busca comprender las trayectorias de salud cognitiva, funcional y de autocuidado en personas mayores con diabetes tipo 2, mediante un trabajo colaborativo entre la Universidad Andrés Bello, la Universidad Estadual de Campinas y el municipio de La Cruz.
La Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, dio inicio a un nuevo proyecto de investigación internacional sobre la diabetes y la salud cognitiva, financiado por el gobierno de Brasil, en el marco de un programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil que promueve la colaboración entre investigadores brasileños residentes en el extranjero y sus pares nacionales.
En Chile, el proyecto es liderado por la Dra. Déborah Oliveira, profesora investigadora de la Facultad de Enfermería de la UNAB, quien desarrolla el estudio en conjunto con investigadoras de la Facultad de Enfermería de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil. La iniciativa también cuenta con la colaboración del Servicio de Atención Primaria de la Municipalidad de La Cruz, en la Región de Valparaíso.
El estudio, de carácter longitudinal, tiene como objetivo investigar las trayectorias de la función cognitiva, el autocuidado, la capacidad funcional y el control de la diabetes en personas mayores que viven con diabetes tipo 2 en la comuna de La Cruz.
“Este tipo de investigaciones nos permiten comprender mejor cómo evoluciona la salud cognitiva de las personas mayores con enfermedades crónicas, fortaleciendo así el rol de la atención primaria en la prevención y el cuidado”, explicó la Dra. Oliveira.
Participación de estudiantes y docentes
Además, el proyecto incorporará activamente la participación de estudiantes y docentes de las asignaturas de pregrado en Enfermería de la sede Viña del Mar, bajo la dirección de Pamela Varas, directora de la carrera.
“La incorporación de la participación de estudiantes de enfermería de pregrado añade una dimensión significativa a este proyecto. Para estos futuros profesionales, esta oportunidad representa un valor formativo invaluable”, expresó la académica.
Esta iniciativa les permite no solo aplicar conocimientos teóricos en un contexto real de investigación, sino también experimentar de primera mano cómo el trabajo científico puede impactar directamente y mejorar los cuidados de enfermería.
Desde el ámbito municipal, Diego Ramírez Evans, médico cirujano y director del Departamento de Salud Municipal de La Cruz, valoró la alianza entre ambas instituciones.
“Las iniciativas de investigación y desarrollo (I+D) que, como departamento de salud municipal, estamos impulsando junto a la UNAB, nos permitirán no sólo brindar mejores cuidados a las vecinas y vecinos de La Cruz, sino también aportar conocimientos para que las personas que viven con diabetes en Chile”, destacó.
Con este proyecto, la Universidad Andrés Bello reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la colaboración internacional y la formación de profesionales de enfermería con una sólida base científica, orientados al fortalecimiento de la atención primaria y la mejora de la calidad de vida de las comunidades.