17 Julio 2025

UNAB impulsa reflexión sobre valor sostenible en la industria junto a académico de la Universidad de Deusto

El Dr. Marco Opazo-Basáez de la Universidad de Deusto dictó charla para estudiantes de Ingeniería sobre el valor sostenible en la industria, en el marco del programa International Faculty.

La Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, recibió al Dr. Marco Opazo-Basáez, académico de la Universidad de Deusto (España), en el marco del programa International Faculty, quien se dirigió a estudiantes de Ingeniería UNAB para referirse a la creación de valor sostenible en entornos industriales B2B.

Durante la charla, el académico abordó los desafíos que enfrentan las organizaciones al integrar sostenibilidad en sus estrategias. También presentó casos prácticos desde la experiencia europea, aportando una mirada aplicada sobre modelos de negocio innovadores y tendencias globales.

En ese sentido, el profesor explicó por qué tener un valor sostenible ya no es opcional para las empresas, afirmando que “la orientación sostenible es clave para atraer recursos, competir y conectar con las nuevas generaciones. Los jóvenes de la generación Z, según la última encuesta Nielsen de 2024, no quieren vincularse con empresas que no prioricen la sostenibilidad. Esto impacta tanto en el consumo como en la retención de talento”.

Además agregó que “las compañías que no adopten este enfoque no podrán acceder a financiamiento, ni competir por el mercado del futuro. Abrazar la sostenibilidad no es solo recomendable: es prácticamente obligatorio”.

El enfoque práctico de la sesión, junto con la experiencia internacional del expositor, permitió a los asistentes reflexionar sobre cómo implementar la sostenibilidad desde una mirada estratégica. Temas como diseño de servicios, gestión de procesos y transformación digital se conectaron con los desafíos actuales de la industria global.

Por su parte, el director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, Gabriel Olivares, destacó el valor de este tipo de encuentros, señalando que «el Dr. Opazo, como miembro de la mesa de servitización de la Comunidad Europea, es un puente entre industria y academia. Su experiencia permite no solo conocer las claves del éxito, sino también los errores más comunes».

«En una carrera como la nuestra, orientada a servicios y transformación digital, este enfoque es fundamental para preparar profesionales capaces de rediseñar modelos de negocio con impacto real», recalcó Olivares.

Una segunda sesión con el Dr. Opazo-Basáez ya está agendada para el próximo 11 de agosto, donde se profundizarán los contenidos abordados y se revisarán nuevos casos prácticos.