05 Agosto 2025

UNAB impulsa la participación de mujeres en ciencia y tecnología con masivo encuentro en Viña del Mar

La jornada organizada por la Universidad Andrés Bello tuvo como objetivo visibilizar las carreras STEM entre niñas y jóvenes de la Región de Valparaíso, a través de talleres interactivos, charlas motivacionales y experiencias prácticas.

Con una alta convocatoria y un ambiente lleno de entusiasmo, más de 120 alumnas de enseñanza media participaron en el «Primer Encuentro de Mujeres en Ciencia y Tecnología», realizado en la sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello.

El evento, desarrollado el 2 de agosto, buscó despertar vocaciones científicas entre escolares de la región, fortaleciendo el vínculo entre mujeres jóvenes y disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Durante la jornada, las estudiantes recorrieron diversos espacios interactivos y participaron en talleres prácticos, entre ellos actividades de Geología, Ingeniería Civil Industrial y demostraciones robóticas a cargo de Ingeniería Civil Informática, además de una charla introductoria sobre la carrera de Ingeniería en Marina Mercante.

Las instancias permitieron conectar a las participantes con el quehacer universitario y con áreas tradicionalmente masculinizadas desde una perspectiva lúdica y formativa.

Uno de los momentos más destacados fue la charla de Andrea Obaid, periodista científica, quien compartió su experiencia profesional y reflexionó sobre la importancia de comunicar la ciencia con enfoque de género.

Junto a ella, Matilde Gaete, joven referente del área tecnológica, incentivó a las asistentes a confiar en sus capacidades y abrirse camino en el mundo de la innovación.

Mujeres en ciencia

Sobre el impacto de la jornada, Carla Taramasco, directora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingeniería de la UNAB, destacó que “eventos como este permiten justamente visibilizar las distintas carreras en STEM, las distintas posibilidades que pueden tener las niñas y jóvenes al estudiar carreras STEM y cómo pueden desarrollarse en aquellas cosas que hoy en día son necesarias en nuestro país.”

El cierre del evento incluyó una tómbola virtual con regalos sorpresa y el sorteo de un iPad, que fue entregado a Sofía Vergara, estudiante del Colegio Aconcagua.

La próxima edición del encuentro ya tiene fecha: el 21 de agosto se realizará la versión correspondiente en la sede Concepción, continuando así con el compromiso de la UNAB por impulsar la equidad de género en el acceso a carreras científicas y tecnológicas.