UNAB fortalece vínculos internacionales en la feria NAFSA 2025
La feria NAFSA es el evento de educación superior más grande a nivel internacional, reuniendo a entre 8.000 y 10.000 profesionales del ámbito académico y de la educación internacional.
La Universidad Andrés Bello, a través de su Vicerrectoría de Asuntos Internacionales (VRAI), participó nuevamente en la conferencia anual de la NAFSA: Association of International Educators, realizada este año en la ciudad de San Diego, Estados Unidos.
Este importante encuentro global de educación superior se llevó a cabo entre el 27 y el 31 de mayo y congregó a miles de representantes de instituciones educativas de todo el mundo.
UNAB ha sido parte de esta cita internacional en múltiples ocasiones, acumulando ya al menos seis participaciones, consolidando así su presencia como una universidad activa y comprometida con la internacionalización y la cooperación académica global.
La feria NAFSA es el evento de educación superior más grande a nivel internacional, reuniendo a entre 8.000 y 10.000 profesionales del ámbito académico y de la educación internacional, provenientes de más de 100 países, incluyendo Turquía, Japón, China, Alemania, España, Francia, Perú, México, Australia, Irlanda, entre muchos otros. Si bien el evento está dirigido exclusivamente a instituciones y profesionales del sector —por lo que no participan estudiantes directamente—, también asisten agencias de seguros, organizaciones de Study Abroad, desarrolladores de software educativo e institutos de idiomas.
El objetivo principal de esta feria es promover y fortalecer los vínculos entre universidades, fomentando la movilidad estudiantil, la cooperación en investigación y el desarrollo de alianzas estratégicas entre instituciones de educación superior.
En este espacio, UNAB tuvo la oportunidad de reunirse con sus universidades socias, conocer nuevas ofertas académicas, explorar programas de intercambio y generar nuevas oportunidades de colaboración internacional para sus estudiantes y académicos.
Sobre la participación de UNAB en esta versión de NAFSA, Ricardo Lobos, jefe de convenios internacionales de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, comentó:
“Estamos en NAFSA, que es una feria de universidades de todo el mundo. Venimos a buscar nuevos socios para tener más oportunidades de movilidad para nuestros estudiantes. Hemos tenido muchas reuniones con universidades de España, México, Australia, EE.UU., Francia, Canadá y Perú».
Agregó que «con la directora de USAC nos juntamos porque son socios importantes y nos contaron de una visita que realizarán a Chile el próximo año con representantes de 20 universidades de EE.UU., y que esperamos acoger en UNAB.”
Por su parte, Issa Kort, Vicerrector de Asuntos Internacionales, destacó la relevancia estratégica de esta participación:
“Estamos muy contentos de ser parte de la feria de educación superior más importante de EE.UU. Junto al equipo de VRAI estamos participando en esta feria, buscando oportunidades para nuestros alumnos, para el futuro de nuestros investigadores y docentes. Estamos construyendo vinculaciones entre la UNAB y Estados Unidos».
Participar en NAFSA representa una instancia clave para la Universidad Andrés Bello, ya que permite interactuar de forma directa con decenas de universidades en un solo lugar, lo que amplía significativamente las posibilidades de cooperación internacional, alineado con su visión de ofrecer una formación global a su comunidad estudiantil y académica.