UNAB fortalece cooperación con la Universidad Católica de Cuenca y la Universidad Libre de Barranquilla para pasantías de Obstetricia
Delegación de la Facultad de Medicina visitó universidades y hospitales en Cuenca y Barranquilla, proyectando nuevas oportunidades de cooperación académica y movilidad estudiantil.
La Escuela de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, a través de una delegación integrada por su directora, María Carolina Rodríguez Domínguez, y la directora de la carrera en Santiago, Sara Andrea Parada Ibáñez, realizó visitas institucionales a Ecuador y Colombia con el fin de fortalecer la colaboración académica y garantizar la calidad de las pasantías internacionales.
En Cuenca, Ecuador, la delegación sostuvo reuniones con autoridades de la Universidad Católica de Cuenca, encabezadas por el decano, Dr. Santiago José Reinoso Quezada, y la subdecana, Dra. Ivonne Carpio Toro. También recorrieron el Hospital Vicente Corral Moscoso, un centro docente de referencia con 291 camas y servicios de alta complejidad, y la Residencia Miracielos, que alojará a internas de Obstetricia de la UNAB.
En Barranquilla, Colombia, visitaron el Camino Universitario Distrital Adelita de Char ,catalogado por HospiRank 2025 como el hospital mejor dotado de Latinoamérica en diagnóstico primario; el Hospital de Simulación de la Universidad Libre, equipado con tecnología avanzada para la enseñanza clínica. Además, se reunieron con la rectora de la Seccional Barranquilla, Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, y con autoridades de facultades de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, con quienes acordaron lineamientos para la cooperación académica y la movilidad estudiantil.
Por su parte, la directora de la Escuela de Obstetricia, María Carolina Rodríguez, destacó:
Estas visitas confirman el compromiso de la UNAB con la internacionalización y con brindar a nuestras y nuestros estudiantes experiencias académicas de excelencia en contextos internacionales. La vinculación con instituciones de prestigio en Ecuador y Colombia no solo asegura la calidad de las pasantías, sino que también abre nuevas oportunidades para la colaboración académica y clínica en beneficio de la formación integral de nuestros futuros profesionales.
Autoridades de la Universidad Libre valoraron la visita como un hito en la proyección de cooperación académica con la UNAB, hecho que fue publicado en su sitio institucional.
Estas gestiones permitieron consolidar vínculos internacionales y proyectar iniciativas como clases espejo, convenios académicos y nuevas oportunidades para estudiantes de la Facultad de Medicina, reafirmando el compromiso de la UNAB con la formación global de sus profesionales.