20 Mayo 2025

UNAB firma convenio de colaboración con Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI)

Esta colaboración busca promover acciones conjuntas en materia de empleabilidad, a través de prácticas profesionales, pasantías e iniciativas orientadas a la inserción laboral de los alumnos, entre otras actividades.

El pasado 8 de mayo, en el Salón Independencia del Campus Casona de Las Condes, la Dirección de Empleabilidad de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni de la Universidad Andrés Bello (UNAB), en conjunto con la Facultad de Ingeniería, firmaron un convenio de colaboración con la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. (ACTI).

El objetivo de este vínculo es fomentar mayores y mejores oportunidades de empleo para estudiantes y egresados, facilitando así su inserción en el mundo laboral. Además, esta colaboración busca promover acciones conjuntas en materia de empleabilidad, a través de prácticas profesionales, pasantías e iniciativas orientadas a la inserción laboral de los alumnos, entre otras actividades.

El vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni, Ignacio Guerrero se mostró muy optimista con la firma del convenio y los beneficios que este traerá. “Nos permitirá trabajar para nuestros alumnos y egresados en la transformación digital y tecnologías. Esperamos que con este convenio se abran oportunidades laborales y nuevos trabajos conjuntos”.

acti

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería UNAB, Alejandro Caroca, dijo que es un motivo de orgullo el firmar este convenio con ACTI.

“Somos una facultad muy comprometida con la transformación digital, la digitalización y la economía digital. La ACTI y sus socios son unos partners muy relevantes en pro de la formación de nuestros estudiantes, su visibilidad y de realizar prácticas con ellos”, sostuvo el decano Alejandro Caroca.

Francisco Guzmán, presidente de ACTI y vicepresidente de Claro Empresas, destacó este convenio que permitirá la vinculación de los estudiantes de la UNAB con la industria.

“Queremos trabajar, promover y ayudar a la empleabilidad de los jóvenes y generar mayores talentos, más entrenados y con más práctica y conocimiento de la industria que permitan hacer de Chile un país más digital”, dijo el presidente de ACTI.

Una de las participantes, la gerente de Customer Success en Microsoft Chile, Verónica Platoni, se mostró muy contenta de participar en la firma de este acuerdo.

“Nos interesa el compromiso real para formar jóvenes para el mundo laboral de nuestro país. Además, de ver cómo se desarrollan las competencias y habilidades digitales para aprovechar la tecnología y tener mayor productividad en nuestro futuro”, aseguró Platoni.

acti

“Me llevo una impresión muy positiva sobre el trabajo de la UNAB en transformación digital y en su preocupación por la empleabilidad de todos los alumnos. Eso es un factor diferenciador y clave para nuestro país”, manifestó.