UNAB firma convenio con Fundación de las Familias para fortalecer formación práctica en salud
El acuerdo permitirá a estudiantes UNAB realizar prácticas en los centros de la Fundación, ampliando los campos clínicos y promoviendo la atención en contextos reales y de alto impacto comunitario.
La Universidad Andrés Bello y la Fundación de las Familias firmaron un convenio docente asistencial que busca fortalecer la formación práctica de estudiantes de las áreas de la salud y las ciencias sociales.
El acuerdo permitirá que los alumnos desarrollen experiencias clínicas y comunitarias en los distintos centros de atención de la Fundación, en un entorno que promueve el bienestar y desarrollo de las familias en todo el país.
El convenio contempla la participación de estudiantes de las Facultades de Medicina, Enfermería, Odontología, Ciencias de la Rehabilitación, Educación y Ciencias Sociales, y Ciencias de la Vida, entre otras. De esta manera, se amplían y diversifican los campos clínicos disponibles, garantizando instancias formativas en escenarios reales y con sentido social.
La iniciativa surgió desde la carrera de Psicología, que identificó a la Fundación como un espacio idóneo para prácticas clínicas y comunitarias, dada su vocación por el trabajo psicosocial. Esta propuesta fue acogida institucionalmente como una oportunidad estratégica para fortalecer la vinculación con el medio y consolidar una formación universitaria de excelencia y con propósito público.
Juan Pablo Rodríguez, director de Campos Clínicos de la sede Concepción y gestor del convenio, destacó que
Este acuerdo responde a la necesidad de ampliar los espacios de práctica y promover experiencias significativas para nuestros estudiantes, vinculándolos con comunidades que realmente se benefician de su trabajo.
Además, desde UNAB Activa, a través del programa de Telesalud, se explorarán distintas formas de colaboración con la Fundación, especialmente para brindar atención a personas que participan en programas de alfabetización digital. Esta línea de acción busca reducir las brechas de acceso a la salud mediante la tecnología y la extensión universitaria.
El convenio reafirma el compromiso de la Universidad Andrés Bello con una formación integral, ética y conectada con las necesidades reales del país.
English version