UNAB en ExpoMascotas 2025: una experiencia educativa para promover el bienestar animal
Con charlas, talleres y un stand interactivo, la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello destacó en ExpoMascotas 2025, promaviendo la educación y la conservación animal.
La Universidad Andrés Bello (UNAB) dejó huella en ExpoMascotas 2025, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar animal. Durante los tres días de la feria, que se realizó en Espacio Riesco, la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB ofreció una experiencia enriquecedora para los asistentes mediante charlas especializadas, talleres prácticos y un stand interactivo que incluyó exhibiciones educativas de la Unidad de Fauna Silvestre (UFAS), y la Unidad de Mascotas Exóticas (UMEX).
La Dra. Ana Francisca Soto, académica de la Escuela de Medicina Veterinaria, valoró la participación de las y los especialistas y estudiantes de UNAB en este masivo evento, destacando el impacto:
Nuestra presencia en ExpoMascotas no solo promueve la tenencia responsable y el bienestar animal, sino que también educa al público sobre el cuidado y manejo de especies exóticas y silvestres. Este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad.
UNAB en ExpoMascotas 2025
Las charlas sobre atención primaria a fauna silvestre herida y medicina preventiva en mascotas exóticas destacaron por su aporte a la educación.
Asimismo, los talleres de RCP en animales, realizados por expertos UNAB en la pista central del lugar, fueron un éxito, atrayendo a decenas de personas interesadas en aprender técnicas de reanimación para sus animales de compañía.
En este sentido, Athia Jiménez, médico veterinario del UMEX, comentó: “Lo que más destaco es la posibilidad de informar. Aunque la medicina de exóticos está en auge, todavía hay mucho desconocimiento. Entregar información básica sobre cuidado y mantención es clave en estas instancias”.
Damián Morel, técnico veterinario de UMEX, también valoró la oportunidad de educar a las personas, agregando: “ha sido bonita la experiencia de armar el stand, de crear los materiales para la exposición y que las personas se interesen. Eso alegra, que el trabajo sea valorado”.
Promoviendo el cuidado de especies exóticas y silvestres
El stand interactivo de UNAB contempló fichas informativas sobre animales exóticos y fauna silvestre, así como exhibiciones físicas.
El equipo de UMEX presentó muestras prácticas, por ejemplo, de los sustratos recomendados para mascotas exóticas, así como de su alimentación.
También presentaron ejemplos de cuidado dental para conejos y muestras histopatológicas de distintas especies, como infecciones de piel en erizos o patologías reproductivas en conejos. Estas muestras permitieron al público comprender mejor los desafíos y cuidados que requieren estas especies, y que muchas veces las personas desconocen.
Por su parte, el equipo de UFAS presentó muestras de taxidermia, entre ellas alas y garras de distintas especies de ave, así como plumas de cóndor. También había elementos de monitoreo de fauna silvestre, como cámaras trampa y un collar satelital para felinos, atrayendo la atención del público.
“Estas actividades son esenciales para sensibilizar a la comunidad sobre la fauna silvestre y los problemas que enfrentan, donde todos podemos colaborar para protegerla”, enfatizó Carla Carrasco, médico veterinario de UFAS.
La experta en fauna silvestre además detalló que muchas personas quedaron sorprendidas de conocer la gran diversidad de especies de fauna silvestre que se pueden encontrar en la Región Metropolitana.
Una experiencia de aprendizaje para estudiantes
El stand de UNAB también contempló la activa participación voluntaria de estudiantes de Medicina Veterinaria UNAB, como Javiera Cisternas, de segundo año, quien señaló: “Es una gran instancia para mostrar lo que hacemos en la universidad y educar al público sobre conservación y medicina veterinaria. La gente se interesa y hace muchas preguntas”.
“Esta fue una valiosa oportunidad de aprendizaje y vinculación para nuestros estudiantes. La participación en talleres, charlas y atención en el stand les permitió aplicar conocimientos, desarrollar habilidades comunicacionales y trabajar en equipo con docentes y profesionales”, destacó la Dra. Ana Francisca Soto.
A ello se sumó, la visita de más de 40 estudiantes de la carrera que asistieron gratuitamente durante la primera jornada de ExpoMascotas. “Allí pudieron conocer las tendencias actuales del rubro, ampliar su visión profesional y conectarse con el entorno laboral desde una perspectiva práctica y actualizada”.