27 Octubre 2025

UNAB destaca en Londres por su liderazgo en simulación clínica con inteligencia artificial generativa

La Universidad Andrés Bello fue la única institución latinoamericana presente en el AWS Global Study Tour realizado en Londres, donde se presentó una innovadora solución de simulación clínica potenciada con inteligencia artificial.

Entre el 7 y 9 de octubre se realizó en Londres el AWS Global Study Tour: Advancing Research and Academic Excellence through Data and AI, unainteligencia artificial educación salud instancia internacional que reunió a representantes de universidades de todo el mundo para compartir avances en el uso de inteligencia artificial en la educación superior.

En representación de la Universidad Andrés Bello participaron la Dra. Carolina Torrealba, Vicerrectora de Investigación y Doctorado, en el track de research.

Y el Dr. Rodolfo Paredes, Director Académico de Educación Clínica y Simulación, en el track de student, donde presentó una innovadora solución tecnológica desarrollada junto a la Dirección General de TI de UNAB y Amazon Web Services.

“La presentación que realizamos fue la única de una universidad latinoamericana en este encuentro global, lo que refleja el liderazgo de UNAB en la transformación digital de la educación en salud en nuestra región”, destacó el Dr. Paredes.

Inteligencia artificial y simulación

Bajo el título AI-Enhanced Medical Simulation at UNAB: Transforming Healthcare Education, se expuso el trabajo realizado por la VRA y VRAC en el uso de guías de aprendizaje potenciadas con IA generativa, aplicadas en más de 1.500 simulaciones clínicas en el Hospital de Simulación de la universidad.

El Dr. Paredes explicó que esta tecnología permite mejorar el desarrollo y contenido académico de las guías, optimizando la experiencia formativa de los estudiantes de salud.

“Hemos trabajado durante meses con AWS para integrar inteligencia artificial en nuestras guías de aprendizaje», dijo.

Lo que nos ha permitido avanzar hacia una educación más personalizada, eficiente y alineada con los desafíos actuales del sistema de salud.

Colaboración

La sesión en que se presentó el trabajo de UNAB contó con otros dos ponentes, uno del Reino Unido y otro de Italia, lo que reafirma el carácter internacional y colaborativo del encuentro.

“Participar en este tipo de instancias nos permite compartir buenas prácticas, aprender de otras experiencias y posicionar a nuestra universidad como referente en innovación educativa a nivel global”, concluyó el Dr. Paredes.