UNAB destaca en investigación veterinaria en jornada nacional
Estudiantes y egresadas de Medicina Veterinaria de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, obtuvieron reconocimiento por la calidad de sus trabajos científicos en la V Jornada de Investigación en Ciencias Veterinarias organizada por la Universidad Bernardo O’Higgins.
La Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, se consolidó como protagonista en la V Jornada de Investigación en Ciencias Veterinarias, instancia académica que reunió a especialistas y estudiantes para compartir avances en medicina de animales de compañía.
El evento, realizado el 14 de noviembre en el Teatro de la U. Bernardo O’Higgins, destacó por la alta calidad de las investigaciones presentadas, donde la UNAB brilló con propuestas innovadoras y rigurosas.
Entre los hitos más relevantes, el estudio liderado por Camila Canales y Rocío Carreño obtuvo el reconocimiento al Mejor Póster Científico, gracias a su análisis sobre la asociación entre lipasa pancreática canina (cPLI) y severidad ecográfica del páncreas en perros.
“Esta experiencia reafirmó mis ganas de seguir creciendo y aportando a la investigación”, señaló Canales, mientras Carreño destacó el valor de estas instancias para acercar la investigación a la práctica profesional.
Asimismo, la estudiante Scarleth Vega y la egresada Javiera Puyol presentaron un trabajo sobre patrones hematológicos y proteicos en gatos hospitalizados, aportando evidencia clave para la medicina interna felina. “Estas jornadas fomentan el pensamiento crítico e inspiran nuevas líneas de investigación”, afirmó Puyol, subrayando la importancia de la colaboración académica.
Por su parte el Director Nacional de la Red de Hospitales Veterinarios de UNAB, Dr. Agustín Cartes, valoró la participación de las estudiantes y el nivel de sus investigaciones:
“Es un profundo orgullo ver a nuestras estudiantes desarrollarse y destacar en instancias como esta. La Red de Hospitales Clínicos UNAB no solo es un espacio formativo, sino también una plataforma esencial para la generación de nuevo conocimiento. Estos trabajos reflejan cómo la práctica clínica, la investigación aplicada y el compromiso académico se integran para impulsar el avance de la medicina veterinaria», señaló.
English version