02 Septiembre 2025

UNAB destaca en el Congreso Nacional de Kinesiología 2025 con innovador taller para personas mayores

La Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, participó activamente en el Congreso Nacional de Kinesiología 2025 en Temuco, presentando el taller “En Marcha: Movimiento con Confianza” y aportando a la discusión sobre gerontología y envejecimiento activo.

Durante el Congreso Nacional de Kinesiología 2025, realizado en la Universidad de la Frontera, Temuco, la Universidad Andrés Bello fue parte activa de distintas instancias académicas que promovieron el intercambio de conocimientos y experiencias en el área de la kinesiología.

El kinesiólogo Bastián Guerra Araya, del Centro de Atención Clínica de Ciencias de la Rehabilitación de la UNAB, presentó el taller “En Marcha: Movimiento con Confianza; un taller para personas mayores de la comunidad”, orientado a promover la movilidad, autonomía y confianza en el desplazamiento de adultos mayores. Este proyecto, desarrollado junto a estudiantes de quinto año de la carrera, fue destacado por su enfoque práctico y su impacto en la calidad de vida de los participantes.

Guerra señaló que la iniciativa “fue diseñada bajo principios de ejercicio terapéutico y actividad física adaptada, logrando abrir un diálogo enriquecedor sobre la importancia de la intervención kinésica en el envejecimiento activo”.

Además, el representante de la UNAB participó como evaluador de posters científicos en el área de gerontología, revisando trabajos de investigación y aportando desde su experiencia clínica y académica. Esta función le permitió conocer investigaciones emergentes y fortalecer redes de colaboración con profesionales de diversas regiones.

Finalmente, Guerra destacó que su participación en el congreso “fue una experiencia altamente enriquecedora, que reafirma mi compromiso con el desarrollo profesional continuo y con la promoción de prácticas basadas en evidencia”.

La presencia de la UNAB en este encuentro refuerza su compromiso con la excelencia académica, la investigación aplicada y la formación integral de sus estudiantes, consolidando su liderazgo en el ámbito de la kinesiología y la gerontología.