28 Abril 2025

UNAB da la bienvenida a una nueva generación de estudiantes de los programas de Doctorado

La Universidad Andrés Bello recibió a sus nuevos doctorandos con una ceremonia en la que se destacó la trayectoria y excelencia académica de los programas, y el apoyo integral que la institución ofrece a sus estudiantes en esta nueva etapa.

Con una ceremonia en el Auditorio Aznar de Campus Casona de Las Condes, la Universidad Andrés Bello (UNAB) recibió a los nuevos estudiantes de los 15 programas de Doctorado, iniciando así este camino educativo al alero de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado de la UNAB.

La ocasión estuvo liderada por Erika Poblete, directora académica de Doctorados y contó con la presencia de directoras y directores de los distintos programas, secretarias y secretarios académicos, investigadores, docentes y estudiantes.

En sus palabras inaugurales, la Dra. Poblete dio una cálida bienvenida a las y los estudiantes, y a la vez enfatizó el carácter informativo de la ceremonia. “Queremos que conozcan lo que la universidad les ofrece, en términos de becas, beneficios, y otros aspectos, pero también que sepan en qué institución están y que se sientan parte de esta gran comunidad de investigación desde el día uno, porque ustedes son, de hecho, el motor que mueve a muchos de los laboratorios, centros, y grupos de investigación”.

Programas de Doctorado UNAB, reflejo de excelencia académica

En su presentación, la directora académica de Doctorados repasó la evolución de los programas y destacó algunas cifras clave: 14 de los 15 doctorados se encuentran acreditados; hay 333 estudiantes activos de los cuales 41% son mujeres y 28% extranjeros. Asimismo, la UNAB cuenta con más de 300 investigadores, 17 centros e institutos y un nivel de trabajo que posiciona a la institución en 4to lugar nacional en publicaciones Scopus y 4to lugar nacional en adjudicaciones de proyectos Fondecyt regular 2025.

La trayectoria de los programas de Doctorado UNAB refleja fielmente la evolución de la formación que nuestra universidad ofrece, así como su excelencia académica. Esto se evidencia claramente en el crecimiento y fortalecimiento de los claustros de cada programa. Los académicos integrantes de los claustros mantienen numerosas colaboraciones internacionales y nuestros programas han establecido convenios con prestigiosas instituciones extranjeras demostrando el compromiso institucional de brindar a nuestros estudiantes una experiencia internacional.

Oportunidades, beneficios y recursos

Erika Pulgar siguió su presentación con información útil para los nuevos alumnos y alumnas sobre la Dirección Académica de Doctorados, detallando las becas, beneficios y fondos internos a los que tienen acceso.

En la instancia también expuso Patricio García, subdirector de Financiamiento Estudiantil de la Vicerrectoría Económica y Gestión de Personas, quien explicó en detalle el funcionamiento del Seguro Escolar para estudiantes de los programas de Doctorado UNAB.

Le siguió Cecilia Jeria, encargada de Recursos Electrónicos de la Biblioteca Virtual del Sistema de Bibliotecas de UNAB, quien presentó la riqueza de recursos disponibles para la comunidad universitaria. “Nosotros como bibliotecarios prestamos un rol de apoyo complementario, pero fundamental para ir orientando sobre las distintas herramientas, las fuentes de información, lo importante que es validar una fuente correcta, por ejemplo –con toda la desinformación que existe hoy. Las bibliotecas no son solo libros, hay capacitaciones, otras formas de aprendizaje, plataformas y hay temas como la integridad académica, la propiedad intelectual y la ciencia abierta que son abordados por el Sistema de Bibliotecas UNAB”, explicó Jeria.

Un espacio para compartir y crear comunidad

La ceremonia continuó con un cóctel de bienvenida en el Salón Colonial de Casona, donde los estudiantes de los distintos programas pudieron conocerse y compartir junto a sus académicos y directores.

Para Dayan Paes, director del Doctorado en Fisicoquímica Molecular, la actividad les entregó un piso a los estudiantes, “para que sientan que están de cierta manera asegurados, no solo en lo académico, donde la trayectoria de los programas de doctorado ya habla por sí sola, sino también en otros aspectos que son importantes para la vida y la gestión”.

programas de doctoradoConcuerda Denisse Bravo, directora del nuevo Doctorado en Odontología Traslacional: “fue una instancia muy útil para los estudiantes y también para nosotros como profesores del programa. Esperamos poder acompañar a esta primera generación de estudiantes para que puedan cursar bien los ramos, empezar con sus temas de investigación el segundo semestre y que estén bien, contentos”.

El encuentro también se convirtió en una excelente oportunidad para conocerse entre estudiantes de distintos doctorados y generar comunidad. “Eso es algo que no se da tanto después, especialmente cuando estamos en campos distintos, así que la bienvenida nos permite conocer a los otros y hablar de todas las cosas que tienen en común, me parece bueno”, destacó Timo Anguita, director del Doctorado en Astrofísica.

Esta ceremonia marcó el comienzo de un viaje académico desafiante y único para los nuevos estudiantes de doctorado de UNAB, quienes no solo se integran a una institución de excelencia, sino también a una comunidad colaborativa que busca potenciar su desarrollo profesional y humano.