UNAB da inicio al año académico del Doctorado en Ciencias de la Rehabilitación
Con la clase magistral del Dr. Sergio Lavanderos, el único doctorado acreditado en Chile de su área, dio la bienvenida a una nueva generación de alumnos que serán parte del nuevo proceso investigativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB).
La UNAB dio inicio oficial al año académico del Doctorado en Ciencias de la Rehabilitación, con una ceremonia de bienvenida a la nueva cohorte del programa. La actividad contó con la presencia de autoridades de la UNAB, representantes de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, académicos del programa y estudiantes de las tres cohortes activas.
En esta jornada, se realizó la clase magistral del Prof. Dr. Sergio Lavanderos, director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), presidente de la Academia Chilena de Ciencias y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, quien presentó la ponencia titulada “Factores modificables en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles”.
Durante la ceremonia, el director del programa el Dr. Luis Peñailillo, destacó los avances y desafíos del doctorado, subrayando la importancia de haber obtenido recientemente la acreditación por tres años, la máxima posible para un programa nuevo.
Eso nos permite posicionarnos mejor en el ámbito de la ciencia de la rehabilitación como el primer programa del área acreditado, lo cual debería atraer a un mayor número de postulantes y permitir una mejor selección de nuevos alumnos para la Corte 2026
El Dr. Peñailillo también indicó que “los estudiantes podrán postular a becas ANID, lo que les dará mayores beneficios durante los cuatro años de formación doctoral. Actualmente, el programa cuenta con ocho tesis en curso, varias asociadas a proyectos FONDECYT dirigidos por académicos del programa, lo cual fortalece la formación en investigación y el desarrollo de capital humano avanzado”.
En tanto frente al desafío del año en curso, el académico aseguro que “la nueva Corte 2025, compuesta por nueve estudiantes, representa un nuevo reto en cuanto a la cobertura académica y el desarrollo de investigaciones pertinentes y de alto impacto en el campo clínico de la rehabilitación”.
El evento también incluyó un mensaje de bienvenida del Dr. Manuel Krauskopf, profesor emérito de la UNAB y miembro de la Junta Directiva de la Universidad, quien felicitó a los nuevos estudiantes por asumir este importante desafío académico y les deseó éxito en su camino doctoral.