02 Septiembre 2025

UNAB conmemoró Día de la Matrona con jornada sobre estilos de vida y cáncer en la mujer

La Escuela de Obstetricia UNAB organizó un encuentro académico y de egresados que reunió a 100 asistentes para reflexionar sobre prevención del cáncer y el rol de la matronería en salud pública.

En el marco del Día Internacional de la Matrona y el Matrón en Chile, la Escuela de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, sede Santiago, organizó la Jornada Estilos de Vida y Cáncer de la Mujer. La actividad reunió a cerca de 100 asistentes en el Auditorio Andrés Bello del Campus República.

El encuentro tuvo como objetivo relevar el impacto de los estilos de vida en la prevención de los principales cánceres femeninos y destacar el rol de la matronería en la promoción de la salud, la detección temprana, el acompañamiento en los tratamientos y el seguimiento de las pacientes.

La directora de la carrera, Sara Andrea Parada, explicó que estas instancias buscan difundir conocimiento y fortalecer la formación profesional:

Es fundamental relevar el impacto de los estilos de vida en la prevención del cáncer femenino y destacar el rol protagónico de la matronería en cada etapa del proceso. Además, nos permite recoger la retroalimentación de nuestros egresados para innovar en el currículo y consolidar procesos de acreditación de excelencia.

La jornada contó con expositoras de instituciones referentes como el Minsal, la Sociedad Chilena de Ginecología y Obstetricia (SOCHOG), la Fundación Mujeres por un Lazo, el Hospital San Borja Arriarán, la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida y el Colegio de Matronas y Matrones de Chile.

Además de actualizar conocimientos en factores protectores como alimentación saludable, actividad física y reducción de hábitos nocivos, la actividad sirvió como espacio de reencuentro con egresados.

Para Anahis Moya, matrona titulada en 2024, fue una experiencia enriquecedora:

Se aprovechó al máximo, hubo mucho conocimiento y una gran oportunidad de actualización. También fue valioso compartir experiencias con otras colegas y reflexionar sobre nuestra profesión.

Este es el segundo año en que la Escuela de Obstetricia organiza una jornada de este tipo. En 2023 estuvo enfocada en inclusión y este año avanzó en consolidar un espacio académico de reflexión y crecimiento comunitario.