UNAB Concepción graduó a alumnos del Programa Diploma en Habilidades Laborales (DHL)
Seis egresados finalizaron sus estudios, los que comenzaron durante la pandemia del coronavirus, esfuerzo que fue destacado por las autoridades asistentes a la ceremonia.
Una nueva ceremonia de egreso de estudiantes se vivió en el Programa Diploma en Habilidades Laborales (DHL) UNAB sede Concepción.
Esta vez, seis alumnos se certificaron en las áreas de Apoyo a la Producción Gastronómica, Administración y Viveros y Jardines.
La ceremonia fue presidida por la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, María Gabriela Huidobro; la directora académica de la sede Concepción, María Teresa Morales.
Junto a ellas la Directora Nacional de los programas Diploma en Habilidades Laborales, María Theresa von Furstenberg y la directora del Programa Sede Concepción, María Florencia Iriarte.
Un diploma para la generación de la pandemia
“Hoy celebramos un año más de desarrollo de un programa que hace casi 20 años derribó la barrera de acceso a la educación superior para estudiantes que presentaban discapacidad intelectual y del desarrollo, garantizando un derecho fundamental exigido en leyes y convenciones”, afirmó Florencia Iriarte.
Ponemos término al trabajo diario por otorgar una formación universitaria de calidad que a lo largo de 3 años transforman la vida de cada participante entregando herramientas para su futuro laboral.
Agregó que “esta es la última ceremonia que nos recuerda la pandemia. Si bien nuestros graduados ingresaron al programa el año 2022 y ya nos encontrábamos de vuelta a la presencialidad, por esos años el confinamiento que vivimos nos seguía afectando”.
Apoyo de empresas
La académica recordó que hoy son más de 60 empresas de la región “que nos han abierto sus puertas para el desarrollo de prácticas y en algunos casos para la contratación laboral»
Aspecto crucial para materializar los objetivos que persigue el Diploma.
Entre ellas están Jumbo, Colegio Etchegoyen, Vivero Municipal de Concepción, Molycop, entre otras.
“Hago un llamado a las empresas y encargados de Recursos Humanos necesitamos de ustedes para continuar eliminando barreras para la inclusión laboral”, dijo Iriarte.
Reconocimiento a estudiantes
En la ceremonia, fueron reconocidos los estudiantes Basthian Pérez Rubilar, con el “Espíritu Diploma”, el que distingue cada año al estudiante que ha cultivado valores como la responsabilidad, el respeto, la solidaridad y las buenas relaciones personales con sus compañeros y profesores.
Marcelo Arancibia Millán, con el premio “Excelencia Académica” y Claudio Silva Sanhueza, quien recibió el reconocimiento “Esfuerzo y Superación”.
“Mi papá me inscribió en esta Universidad porque mi papá tenía fe en mí, que yo podía lograrlo», dijo Pérez.
«Yo al principio no creía en mí mismo, pero con tanto esfuerzo lo logré y quise salir adelante en los estudios junto con mis compañeros», agregó.
Quiero dar las gracias a las profesoras por apoyarnos en todo, lo logramos como un equipo nos llevábamos bien entre nosotros y aprendimos muchas cosas.
Familias agradecidas
Por su parte, Olga Millán, mamá de Marcelo Arancibia, destacó que “celebramos el esfuerzo, la constancia, la superación personal y, por sobre todo, el compromiso con los sueños”.
Hemos sido testigos del crecimiento de cada uno de nuestros hijos, hermanos y familiares, que han enfrentado desafíos con una fortaleza admirable no siempre ha sido fácil.
“Hubo días de cansancio, de dudas, de aprendizajes complejos. Pero también hubo momentos de alegría, de compañerismo, de logros que llenaron sus corazones —y los nuestros— de orgullo”, sostuvo.
En esta ocasión, también se reconoció a tres docentes del programa por cumplir 10 años de trayectoria: Macarena Calleja, Angélica Pinto y Andrea Medina.