07 Mayo 2025

UNAB celebró el Día del Nutricionista con conocimiento, salud y comunidad

Charlas magistrales, reconocimientos y una feria interactiva marcaron la jornada organizada por la Escuela de Nutrición y Dietética para celebrar el rol clave del nutricionista en la salud de las población.

Con entusiasmo y gran participación, la Universidad Andrés Bello, sede República, celebró el Día del Nutricionista el pasado 5 de mayo con una jornada académica y una feria abierta a la comunidad. La iniciativa, liderada por la Escuela de Nutrición y Dietética, puso en valor el trabajo de quienes promueven una mejor salud a través de la alimentación.

El evento comenzó con dos charlas de alto impacto. La Dra. Sussanne Reyes, investigadora del INTA de la Universidad de Chile, presentó “Nutrir la mente: una mirada neurobiológica a la nutrición”, donde abordó cómo lo que comemos influye directamente en nuestras funciones cognitivas. Luego, Daniela Miranda, nutricionista de Nestlé, profundizó en los factores que afectan nuestras decisiones alimentarias en su charla “¿Cómo eligen las personas sus alimentos?”.

Durante la jornada se entregaron reconocimientos a docentes por su aporte académico y a estudiantes por su alto rendimiento y participación en proyectos de investigación. Un momento especial que fortaleció el sentido de comunidad y excelencia dentro de la carrera.

Feria interactiva

La celebración continuó en el hall central de R3 con la tradicional feria del nutricionista. Stands informativos, evaluaciones nutricionales y material educativo preparado por estudiantes abordaron temáticas como alimentación en el embarazo, en personas mayores, en niños con TEA, hipertensión, alimentación basada en plantas, entre otros. Todo, con un enfoque claro: educar y promover hábitos saludables desde una mirada integral.

Empresas como Nestlé, Soprole y Nupharm, junto a egresados emprendedores de la carrera —como Nutrilite— también se sumaron, mostrando productos innovadores y fomentando el vínculo entre la academia y el mundo laboral.

Al respecto la directora de Escuela, María Alejandra Cohen, señaló que «esta celebración fue una clara muestra de la importancia de generar alianzas estratégicas entre instituciones de educación superior y el mundo empresarial, especialmente en áreas como la alimentación y la nutrición, donde el trabajo conjunto potencia la innovación, la transferencia de conocimientos y el desarrollo de soluciones que impactan directamente en la calidad de vida de la población». 

“Hoy más que nunca es clave que la población busque orientación en profesionales de la salud y no en redes sociales. Esta actividad demuestra cuánto podemos aportar como nutricionistas”, comentó Michelle Labbé, secretaria académica de la Escuela.

La académica Natalia Contreras también valoró la participación: “Esta feria muestra la nutrición en todas sus diferentes dimensiones, ya que es mucho más allá de una dieta o de comer sano. Tuvimos una convocatoria altísima, con estudiantes de todos los niveles y el apoyo de empresas importantes. Es un orgullo ver tanto compromiso”.

Mira las fotos de la celebración a continuación: