UNAB celebró a sus egresados destacados en los Premios Alumni 2025
En una ceremonia marcada por la emoción, las trayectorias inspiradoras y el orgullo institucional, la Universidad Andrés Bello reconoció a sus egresados más sobresalientes en una nueva versión de los Premios Alumni UNAB 2025.

El encuentro reunió a autoridades, académicos, familias y a los premiados de todas las facultades, consolidando una tradición que crece cada año.
El presidente de la Junta Directiva, Juan Antonio Guzmán, abrió la jornada destacando la esencia del vínculo con quienes hoy representan a la universidad en el país y el mundo. “Los exalumnos o alumni, como se usa más elegantemente, son quienes nosotros queremos vincular de la manera mejor posible… ustedes son nuestros embajadores en el mundo exterior”, señaló.
El Vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni, Ignacio Guerrero, reforzó el rol de esta comunidad, hoy compuesta por más de 150 mil profesionales: “Nuestro vínculo no termina en la titulación… Sientan siempre que la Universidad Andrés Bello es su casa”
Recordó, además, los avances del ecosistema Alumni UNAB, como el centro de empleabilidad Conecta UNAB y la red de beneficios que en 2024 convocó a más de 22 mil egresados.
Historias que inspiran: los premiados 2025
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia estuvo a cargo de Fernando Ojeda, Premio Alumni Economía y Negocios, quien además entregó el discurso de cierre. Su relato fue uno de los más emotivos de la noche: desde su llegada a Santiago “solo, bien solo, con una maleta… pero con las ganas de salir adelante” hasta la consolidación de Humos de la Patagonia, startup de base científica dedicada a crear biomasa sustentable desde residuos forestales.
“Fue aquí, en esta universidad, donde nació Humos de la Patagonia, un proyecto que comenzó literalmente desde cero”, recordó.
Hoy ese proyecto emplea a 15 personas y proyecta un crecimiento nacional e internacional. Su mensaje final resonó fuerte: “Emprender desde regiones no es una desventaja, es un acto de resistencia, de fe y de amor por los territorios.”
El ecosistema emprendedor UNAB también fue destacado por Luciana Mitjavila, directora ejecutiva del HUB de Negocios Sostenibles: “Estos instrumentos permiten conectar el talento y la diversidad de esta institución con las redes y el mercado, en ese match podemos evidenciar el talento que la comunidad UNAB puede desarrollar”.
En el área de Arte y Cultura, el reconocido cineasta David Albala recibió el premio Alumni por su trayectoria, recordando sus años como estudiante de Periodismo: “Toda la base de las cosas que yo hago me la dio el periodismo, aprender a escribir, a investigar”. Su emoción se mezcló con la sorpresa de ser recordado por su escuela: “Estoy muy feliz de ser reconocido y lo agradezco.”
En esa línea Vanessa Zúñiga, secretaria académica de periodismo hizo un especial llamado: “Estamos muy orgullosos como escuela de este premio e invitamos al resto de los estudiantes a imitar la tenacidad, el esfuerzo y el ímpetu de David”.
Desde Odontología, el premio recayó en Diego Araya Bruna, impulsor de un innovador enfoque de estética y salud facial para hombres. “Generar autocuidado masculino es lo que me llevó a cubrir esa necesidad que ha sido postergada y descuidada por tabús sociales principalmente”, explicó, destacando cómo su trabajo ha ayudado a derribar prejuicios en torno a la belleza masculina.
El Premio Alumni Trayectoria Pública fue para Enrique Orrego, abogado egresado de la sede Viña del Mar, quien ha desarrollado una destacada labor municipal: “La calidad humana que hay en la Universidad Andrés Bello no se encuentra en ningún otro lado”, afirmó, recordando además su experiencia como dirigente estudiantil y su paso por proyectos sociales como la construcción de la única sede comunitaria que existe en Juan Fernández.
Esta categoría, entregada por el Instituto UNAB de Políticas Públicas, busca destacar a quienes han puesto sus talentos al servicio del país.
En esa línea, el director ejecutivo del IPP UNAB, Raúl Figueroa, destacó la importancia de reconocer a quienes ponen sus capacidades al servicio de la ciudadanía: “Para el país es muy importante que jóvenes profesionales decidan poner sus capacidades al servicio de la ciudadanía”.
En Educación y Ciencias Sociales, la psicóloga Macarena Mosqueira Moya fue reconocida por su trayectoria interdisciplinaria en salud, educación e innovación. Consultada por el aporte de la Universidad y de su formación académica en su actual trabajo explicó que “los valores que nos invitan a representar como liderazgo e innovación son aspectos de mi vida que me gusta ir implementando siempre”, expresó.
Su historia destaca por su formación híbrida entre Biotecnología y Psicología, que —como señala— “permitió que no me diera vergüenza moverme de un mundo a otro”.
La ceremonia culminó con la sensación compartida de que estos premios no sólo distinguen trayectorias individuales: refuerzan el impacto colectivo de la comunidad UNAB, unida por sus valores, diversidad profesional y compromiso con el país.
| Categoría | Premiado/a | Carrera / Año | Breve descripción |
|---|---|---|---|
| Premio Alumni Deportes | Ignacio Abraham Schussler | Ingeniería Civil Industrial (egresado 2025) | Remo — Medalla de oro en Juegos Panamericanos Santiago 2023 (cuatro sin timonel). |
| Premio Alumni Deportes | Alfredo Abraham Schussler | Ingeniería Civil Industrial (egresado 2025) | Remo — Medalla de oro en Juegos Panamericanos Santiago 2023 (cuatro sin timonel). |
| Premio Alumni Programa Diploma en Habilidades Laborales | Nicolás Moreno T. | Diploma en Habilidades Laborales (2019) | Atleta en Olimpiadas Especiales de Invierno — medalla de oro en posta 4×100; medalla de bronce en prueba individual. |
| Premio Alumni Emprendimiento | Juan Pablo Varas G. | Ingeniería en Biotecnología (2023) | Fundador de Bionaute; ganador Jump Chile y Startup Ciencia (ANID); adjudicatario de fondos CORFO. |
| Premio Alumni Arte y Cultura | David Albala C. | Periodismo (1997) | Director de cine y productor; obras destacadas como «Pacto de Fuga»; académico y gestor cultural. |
| Premio Alumni Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica | Dra. Francesca Lucertini | Doctorado en Astrofísica (2023) | Investigación sobre abundancia de azufre en la Vía Láctea; contribuciones relevantes a astronomía. |
| Premio Alumni Sostenibilidad | Juan Carlos Pacheco A. | Administración en Ecoturismo (2015) | Impulsor de la Ley 21.596 (Día de Áreas Protegidas); liderazgo en conservación y ecoturismo. |
| Premio Trayectoria Pública | Enrique Orrego E. | Derecho | Trayectoria en servicio público — Administrador Municipal (La Reina). |
| Premio Alumni Medicina | Gonzalo Bernier Velásquez | Tecnología Médica (2016) | Gestión de laboratorios y diagnóstico clínico; emprendimiento en salud. |
| Premio Alumni Educación y Ciencias Sociales | Macarena Mosqueira Moya | Psicología (2021) | Programas STEAM con enfoque de género e inclusión; liderazgo en salud emocional. |
| Premio Alumni Sede Concepción | Jean Belmar Apablaza | Ingeniería Civil Industrial (2022) | Fundador de startup científico-tecnológica; proyectos sociales y educativos en la región. |
| Premio Alumni Enfermería | Paola Gaete Basáez | Magíster en Gestión APS (2019) | Fundadora de OFTASALUD; observatorio pediátrico; impacto en salud comunitaria. |
| Premio Alumni Economía y Negocios | Fernando Ojeda Soto | Ingeniería Comercial (2024) | Fundador de Humos de la Patagonia; economía circular y proyectos de biomasa. |
| Premio Alumni Odontología | Diego Araya Bruna | Cirujano Dentista (2018) | Especialista en rehabilitación y armonización maxilofacial; conferencista internacional. |
| Premio Alumni Ciencias de la Vida | Camila Sola Hidalgo | Biología Marina (2022) | Investigación y educación ambiental; fundadora de DIVERSIGMAR y liderazgo en conservación oceánica. |
| Premio Alumni Arquitectura, Arte, Diseño y Comunicaciones | Ian Wallace Gnudi | Diseño Gráfico (2017) | Diseñador reconocido internacionalmente; múltiples premios y exposiciones en el exterior. |
| Premio Alumni Derecho | Sasha’s Jury (Sascha) Molina | Derecho (2014) | Especialista en compliance y sostenibilidad jurídica; trayectoria académica y consultoría. |
| Premio Alumni Sede Viña del Mar | Sebastián del Hoyo Astudillo | Sociología (2017) | Gestión comunitaria, políticas públicas y participación ciudadana en Valparaíso. |
| Premio Alumni Ciencias Exactas | Gabriel Arenas Henríquez | Magíster en Ciencias Físicas (2017) | Investigador postdoctoral en física teórica; trayectoria internacional en investigación. |
| Premio Alumni Ciencias de la Rehabilitación | Thiare Morales Concha | Kinesiología (2018) | Programa «Mobility Champion» en Hospital del Salvador; rehabilitación intensiva y liderazgo clínico. |
| Premio Alumni Ingeniería | Noelia Tastets Torres | Ingeniería Civil Industrial (2015) | Gerenta I+D en CIREN; trayectoria en transporte, logística e innovación aplicada. |
English version














