U. Andrés Bello: top 5 en Chile y 32 a nivel latinoamericano en el Best Global Universities 2025-2026
Esta clasificación mide el desempeño en investigación y reputación académica de más de dos mil instituciones alrededor del mundo. En Chile, UNAB destacó en disciplinas como Física, Química, Ingeniería y Ecología.
La Universidad Andrés Bello (UNAB) alcanzó un importante logro en la edición 2025-2026 del ranking Best Global Universities, ubicándose como la quinta mejor universidad de Chile luego de subir tres lugares respecto del periodo anterior.
Esta medición, elaborada por la empresa de medios estadounidense US News & World Report, clasifica a las 2.250 principales instituciones de educación superior de 105 países del mundo según su desempeño en investigación y reputación académica.
A nivel latinoamericano, la UNAB se ubicó en el puesto 32, con un alza de diez posiciones en comparación con la versión anterior. Y en el ámbito global, la UNAB mostró un avance significativo escalando 80 puestos para ubicarse en la posición 1.138.
En el desglose por disciplinas -esta medición aborda 51-, la Universidad Andrés Bello destaca en diversas áreas del conocimiento. Se ubica como la tercera mejor universidad en Chile en Física, mientras que en Química, Ingeniería, Medio Ambiente/Ecología y Ciencias Vegetales y Animales se situó en el cuarto lugar; y quinta en Ciencia Espacial.
De esta manera, la UNAB da muestras de su consolidada presencia en áreas estratégicas para el desarrollo científico y tecnológico.
Sobre estos resultados, la vicerrectora de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello, Carolina Torrealba, señaló:
Este reconocimiento refleja el trabajo sostenido que hemos realizado como institución para fortalecer la investigación y la vinculación internacional. Estar entre las cinco mejores universidades de Chile y avanzar con fuerza en Latinoamérica y el mundo es un orgullo, pero también un compromiso con seguir aportando a la generación de conocimiento y al desarrollo del país.
En el top 5 de Chile se ubica también la Pontificia Universidad Católica, la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad Diego Portales.
En términos globales, el ranking es encabezado por la Universidad de Harvard, el MIT y la Universidad de Stanford.
Metodología del ranking Best Global Universities
El ranking Best Global Universities considera 13 indicadores en su evaluación. Los de mayor peso miden la reputación en investigación a nivel global y regional, y la productividad científica en términos de número de publicaciones y citaciones, e impacto de la investigación.
En términos metodológicos, US News recopila y analiza datos bibliométricos de Clarivate Analytics y encuestas de reputación académica, otorgando un puntaje compuesto a cada institución. Estos resultados permiten comparar el desempeño de universidades en distintas regiones del mundo y en áreas específicas del conocimiento.
También te puede interesar “UNAB: top 3 entre universidades chilenas en Ranking de Impacto de THE 2025”.