11 Abril 2025

U. Andrés Bello participó de encuentro académico en Uruguay para fortalecer la investigación odontológica

Dos profesores de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, fueron invitados por la Universidad de la República para participar en una instancia de colaboración científica, intercambio docente y planificación de nuevas iniciativas en el área de la salud oral.

Durante una semana, los académicos Dr. Sven Niklander y Dra. Macarena Rodríguez, pertenecientes, respectivamente, a la  Facultad de Odontología  y Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, fueron parte de un encuentro de investigación en el Laboratorio de Patología Molecular Estomatológica del Departamento de Diagnóstico en Patología Oral y Medicina Oral de la U. de la República, en Uruguay. 

investigación odontológica

Esta visita representa un nuevo paso en el fortalecimiento de vínculos académicos y científicos entre instituciones de educación superior de América Latina.

En la oportunidad, el Dr. Niklander, director del Diplomado en Medicina Oral, y la Dra. Rodríguez, directora del Diplomado en Anatomía de cabeza y cuello con enfoque clínico e imagenológico, participaron en diversas instancias destinadas a la revisión de proyectos conjuntos, además de colaborar en la organización de un seminario especializado sobre investigación en tumores odontogénicos y procesos de odontogénesis, tanto en su expresión normal como en sus variantes alteradas.

Durante su visita, ambos docentes no solo compartieron experiencias con sus pares uruguayos, sino que también dialogaron sobre nuevas estrategias educativas, intercambiaron conocimientos y propusieron actividades futuras orientadas a promover la investigación aplicada y la innovación docente en el área odontológica.

Esta experiencia fue también una oportunidad para fortalecer el vínculo con los académicos del Departamento de Morfología de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, ampliando así la red de colaboración en el ámbito morfológico y clínico.

investigación odontológica2

“Tenemos una colaboración constante con el grupo de investigación de Patología Molecular Estomatológica de la Universidad de la República, la que se ve plasmada en varios artículos de investigación que tenemos en conjunto. Instancias como estas fortalecen nuestros lazos y nos permiten seguir desarrollando nuevos proyectos entre nuestras unidades”, expresó el Dr. Niklander, destacando el impacto concreto que ha tenido esta alianza internacional en el avance de la disciplina.

Por su parte, la Dra. Rodríguez valoró la instancia desde una perspectiva pedagógica. “Es importante conocer el gran trabajo que hacen nuestros colegas de Morfología de Uruguay y compartir nuestras experiencias académicas con el fin de aplicar nuevas metodologías de enseñanza para lograr un aprendizaje significativo en los alumnos”, señaló, subrayando el aporte que este tipo de encuentros genera en la calidad de la formación universitaria.

Sin duda un encuentro que confirma la relevancia del trabajo conjunto entre universidades latinoamericanas para enfrentar los desafíos actuales de la salud bucal, integrando la investigación básica, la clínica y la docencia en un enfoque colaborativo y de mutuo enriquecimiento.