06 Noviembre 2025

Triatletas internacionales se preparan en el Polideportivo UNAB para la Triathlon World Cup

Más de 130 atletas de elite entrenan en Concepción en la previa de la competencia en San Pedro de la Paz, aprovechando las instalaciones de alto estándar de la Universidad Andrés Bello.

El Polideportivo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), en Concepción, sepolideportivo copa mundo triatlón transformó esta semana en el punto de encuentro de más de 130 deportistas internacionales, de Estados Unidos, España, Ucrania, Italia, Japón, Rumanía, Brasil, Francia, Bélgica, Japón y Canadá, que se preparan para competir en World Triathlon Cup San Pedro de la Paz.

La piscina semiolímpica, temperada y techada del recinto —única en su tipo en el Biobío— se mantiene desde inicio de esta semana colmada de triatletas elite procedentes de distintos lugares del mundo, quienes afinan los últimos detalles de su preparación.

Alto interés

María Elena Seguel, secretaria académica de la carrera de Entrenador Deportivo de la UNAB, explica que la presencia masiva de atletas se debe al circuito competitivo que atraviesa Chile, que inició con viña del Mar y finaliza con San Pedro de La Paz.

“Este fin de semana se va a realizar la Copa Mundo en San Pedro de la Paz, les entrega puntaje para ir a los mundiales y también para los Juegos Olímpicos”, detalla.

Gracias a un convenio entre el Instituto del Deporte y Bienestar de la UNAB, a través de la carrera Entrenador Deportivo de la UNAB y la Federación Chilena de Triatlón, la sede penquista recibe a las delegaciones en sus instalaciones.

“Por eso estamos recibiendo acá en la universidad a todos los deportistas elite que van a competir el domingo”, agrega.

Impacto académico

Humberto Castillo, director de Entrenador Deportivo, destaca que, en términos académicos contar con deportistas de tal nivel representa un hito.

“Nuestros alumnos han podido conversar con entrenadores y conocer de primera mano realidades que normalmente solo estudian en aula», dijo.

«Además, les permite observar la estricta agenda de los deportistas que se levantan a las 6 de la mañana y que a las 9:30 o 10 tienen que partir al gimnasio o subirse a una bicicleta”, describe.

Todo el tiempo está cuidadosamente utilizado. Los atletas están muy enfocados y cada minuto cuenta.

En términos de infraestructura, el Polideportivo UNAB se ha convertido en un espacio clave para este tipo de eventos.

“Tenemos el mejor polideportivo universitario desde Santiago al sur, y contamos con la única piscina temperada en la región”, afirma Castillo, resaltando la importancia de este tipo de instalaciones en lugares donde no abundan espacios adecuados para el desarrollo deportivo.

Voluntarios

Alrededor de 60 estudiantes de la carrera Entrenador Deportivo UNAB, agrega Castillo, están participando en ayuda a los jueces, logística y voluntariado en el certamen deportivo en San Pedro de la Paz, lo que complementa su formación y les permite aplicar conocimientos en un contexto de alto rendimiento.

Vicente Carroza, estudiante de segundo año, afirmó que “será una gran experiencia, nos ayudará para nuestro futuro como entrenadores y con muchas ganas de apoyar».

Ver a estos profesionales del triatlón es espectacular.

Recordó que a nivel estudiantil existe un triatlón, la cual se desarrolla a nivel de las tres sedes de la UNAB, y que en su última versión obtuvo el primer lugar.

“Es un deporte que exige física y mentalmente”, contó.

Elogios para el Polideportivo UNAB

Entre las delegaciones presentes, la española destacó por la presencia de su entrenadora Sonia Bejarano, quien valoró el trabajo realizado en Chile.

“Estamos encantados y nos están acogiendo todos súper bien. Tenemos la oportunidad de nadar aquí, que el agua está calentita”, comentó.

Sobre su periplo, añade. “Estamos en el ecuador de nuestro periplo por Latinoamérica… hemos hecho Viña, hacemos San Pedro de la Paz y la próxima semana estaremos en Florianópolis”.

Fernando Torres, técnico español, valoró las instalaciones de la UNAB. “Venimos de otros sitios en los que la temperatura del agua no es tan buena como esta. Así que muy agradecidos sobre todo eso con el trato de las personas”, dijo.

“Disfruté mucho la piscina”, sostuvo la triatleta italiana Verena Steinhauser. “Me gustó mucho la temperatura del agua, el entorno de la universidad y eso me ayudo mucho a entrenar mejor”, relató.

Mira la galería de fotos