28 Octubre 2025

Terapia Ocupacional UNAB realizó taller de rehabilitación para mujeres con cáncer de mama

En el marco del Proyecto Mírame, la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, llevó a cabo un taller centrado en la promoción de la autonomía y bienestar de mujeres que enfrentan cáncer de mama, integrando a egresadas y estudiantes en una experiencia de aprendizaje práctico y vinculación con el medio.

El pasado martes 7 de octubre, la carrera de Terapia Ocupacional desarrolló un taller enfocado en la rehabilitación integral de mujeres con cáncer de mama, una instancia significativa que combinó conocimiento técnico, acompañamiento emocional y estrategias prácticas para mejorar la calidad de vida de las participantes.

La actividad fue dirigida por la egresada y terapeuta ocupacional Carolina Romero Espinoza, quien abordó temáticas como la creación de ayudas técnicas para la vida diaria, las consecuencias del Chemo Brain y estrategias cognitivas aplicables en el hogar para reducir su impacto. También se trataron aspectos vinculados a la polineuropatía y se presentaron actividades motoras y sensoriales que favorecen el desempeño funcional.

“Recibí esta invitación con mucho cariño, porque creo que es una oportunidad para que las personas conozcan qué hacemos desde la Terapia Ocupacional y qué prestaciones podemos ofrecer para mejorar su calidad de vida y, finalmente, favorecer su independencia”, comentó Carolina Romero.

Entre las asistentes, Pilar Hernández, participante del taller, destacó la relevancia de la experiencia:

El taller brinda orientación y apoyo para saber qué acciones realizar después de una cirugía o tratamiento. Una como mujer lo agradece, porque si bien no vuelves a ser la misma, sí puedes ser mucho más funcional de lo que esperabas.

Desde la carrera, se valoró especialmente la integración de estudiantes de Terapia Ocupacional —Renata Solari, Julieta Reyes, Magdalena Ossandón y Sofía Martínez de Antoñana— quienes participaron activamente en la jornada.

La docente Carolina Santander explicó que “esta experiencia al incluir a estudiantes de Terapia Ocupacional, permite un acercamiento disciplinar, pero sobre todo actuar desde la responsabilidad social y la vinculación con organizaciones, en este caso de mujeres con cáncer de mama, a quienes se les puede facilitar un espacio socioeducativo accesible”.

Estas oportunidades favorecen el acercamiento de las estudiantes a un área incipiente, pero en crecimiento para la disciplina, por lo que participar de este espacio puede configurarse como un valor agregado a su formación profesional.

El taller, enmarcado en las acciones de vinculación con el medio del Proyecto Mírame, reafirmó el compromiso de la carrera de Terapia Ocupacional UNAB con el desarrollo de experiencias educativas que impactan positivamente tanto en la comunidad como en la formación integral de sus futuros profesionales.