Terapia Ocupacional celebró su día destacando el valor del trabajo en equipo en la formación profesional
Más de 70 estudiantes y docentes participaron en una entretenida actividad organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.
En el marco del Día Mundial de la Terapia Ocupacional, conmemorado cada 27 de octubre por la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) desde el año 2010, la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, celebró con una jornada lúdica que reunió a más de 70 estudiantes, docentes regulares y adjuntos.

La actividad se realizó el miércoles 29 de octubre y tuvo como propósito generar lazos entre los distintos integrantes de la comunidad educativa, promoviendo el esparcimiento en una dinámica distinta a la habitual. A través del juego y la creatividad, se buscó fortalecer la integración y el sentido de pertenencia, elementos clave en el quehacer profesional del terapeuta ocupacional.
Durante la jornada, los asistentes se dividieron en dos alianzas que compitieron en diversas dinámicas como “mesa pide”, cachipún gigante, baile entretenido, silla musical y confección de ayudas técnicas con material reciclable, entre otras. El ambiente fue de entusiasmo y colaboración, reflejando el espíritu inclusivo y participativo que caracteriza a la carrera.
Entretenida actividad
Los estudiantes valoraron positivamente la iniciativa, destacando su impacto en la construcción de comunidad. “Nosotras somos de primer año y la verdad que fue muy grata y entretenida esta actividad, ya que como nos informaba la escuela, hace mucho tiempo que no se realizaban actividades de esta índole por el hecho de no contar con un centro de estudiantes. Todo esto nos motivó a llevarla a cabo junto con la escuela y quedamos muy satisfechas. Ojalá prontamente sigamos realizando diversas actividades, ya que así se puede ir creando lazos entre distintas generaciones”, comentó Carolina Azúa, tesorera del Centro de Estudiantes de Terapia Ocupacional.
La jornada no solo permitió celebrar el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, sino también reafirmar el compromiso de la carrera con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios de encuentro que enriquecen la experiencia universitaria.
English version