03 Abril 2025

T13 | El cambio de hora podría provocar ansiedad y desorientación en mascotas

La docente de Medicina Veterinaria de la UNAB, sede Concepción, Tania Junod, afirmó que principalmente perros y gatos son los animales mas susceptibles a la modificación horaria.

Diversos estudios dan cuenta de que el cambio de hora podría afectar el bienestar de nuestras las mascotas. Ante la inminente llegada del horario de invierno, una experta entrega consejos para ayudar a nuestros animalitos.

Este sábado 5 de abril se cambiará la hora a nivel nacional. Cuando los relojes marquen las 00:00 horas, se deberá atrasar 60 minutos.

Tania Junod, académica de Medicina Veterinaria de la Universidadhora Andrés Bello, sede Concepción, aseguró que «el cambio de hora puede afectar el ritmo circadiano de las mascotas y, por ende, su comportamiento, salud y calidad de vida».

En este sentido, hay estudios que demuestran que alteraciones en la rutina diaria, como los horarios de alimentación y paseos, pueden provocar trastornos del sueño, irritabilidad y alteraciones en el apetito de los animales de compañía.

«Investigaciones han mostrado que perros y gatos son particularmente susceptibles a experimentar desorientación y ansiedad durante el periodo de cambio horario. Su reloj biológico responde de manera más aguda a estos cambios que el de los humanos, lo que puede llevar a que se sientan confundidos y estresados», precisó la académica.

Cambio de hora: consejos

Para ayudar a nuestras mascotas, Junod aseguró que «es fundamental prestarles mayor atención y mantener sus rutinas diarias, incluyendo horarios de alimentación y ejercicio».

«Se ha demostrado que fomentar la interacción social y fortalecer el vínculo emocional con sus tutores puede ser un factor clave para reducir el estrés y la ansiedad en los animales. Por tanto, se requiere pasar más tiempo con las mascotas y vigilar el comportamiento», recomendó.

De todas maneras, los efectos del cambio de hora pueden variar según la especie, edad y personalidad del animal. Aunque una atención adecuada, junto a los cuidados especiales, puede ayudar a mitigar los efectos adversos y facilitar su adaptación al nuevo horario.

Se recomienda consultar al médico veterinario ante cualquier cambio significativo.

Lea la publicación de T13.cl