10 Noviembre 2025

Rector Julio Castro se reunió con más de mil estudiantes en Santiago, Concepción y Viña del Mar en los encuentros Súmate DGDE 2025

El rector de la Universidad Andrés Bello, Julio Castro encabezó los encuentros de diálogo “Súmate”, organizados por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE).

La DGDE organizó una nueva jornada «Súmate», un espacio de diálogo entre el Rector Julio Castro y la comunidad UNAB en sus tres sedes,  instancias en las que compartió directamente con más de mil estudiantes para presentar el estado actual de la universidad, los proyectos institucionales y responder inquietudes de la comunidad estudiantil.

Las jornadas, realizadas en septiembre y octubre en el campus República en Santiago y en las sedes de Concepción y Viña del Mar, permitieron un intercambio abierto entre el rector, líderes y representantes estudiantiles sobre los avances, desafíos estratégicos y temas de interés para la comunidad universitaria.

Los encuentros fueron un éxito rotundo en donde más de mil estudiantes participaron en una conversación activa con el rector, quien reafirmó su compromiso con quienes son el centro del quehacer en la institución; la comunidad estudiantil.

Así lo recalcó la prorrectora de la Universidad, Ana María Pavéz, quien afirmó que “éstas son instancias de diálogo abierto, de transparencia, de recoger inquietudes, de contestar preguntas. Creo que se destaca la actitud de los estudiantes, preguntas muy respetuosas, muy abiertas y la verdad que uno se va con la sensación de una construcción de futuro conjunta muy rica”.

“Tuvimos una instancia de diálogo con cientos de estudiantes, una instancia que está sosteniendo el rector y obviamente parte de su equipo para escuchar a los estudiantes, para compartir los desafíos, para compartir en qué está la universidad hoy día y qué viene, cuáles son los pilares futuros”, agregó la prorrectora.

Por su parte, Vicente Cáceres, director Nacional de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, afirmó que desde la DGDE “estamos muy contentos, primero por el respeto y el interés genuino de los alumnos, y segundo, porque se logró mostrar también al rector en una faceta mucho más humana, donde pudo compartir con los estudiantes desde una mirada constructiva de futuro, de desarrollo y desafíos”.

“La evaluación es muy positiva porque logramos también cumplir con los desafíos de este año. (El) primero era el relacionamiento del rector con los estudiantes. El segundo, un compromiso que habíamos asumido el año pasado de mostrar cuáles son los resultados de los espacios de diálogo y de colaboración con los estudiantes que nos plantearon el año pasado en los encuentros SÚMATE que hicimos con la Vicerrectoría de Aseguramiento a la Calidad”, agregó.

“Este espacio, entonces, era el momento perfecto para mostrarles y contarles en qué van esos resultados y qué proyectos han nacido y van a nacer producto de ese diálogo”, concluyó el director nacional de la DGDE.

El futuro de Súmate

Si bien los encuentros Súmate de este año fueron bien evaluados por la comunidad estudiantil, estos son sólo un paso más en el camino hacia el objetivo principal de estas actividades: Seguir fortaleciendo y cumpliendo los compromisos con los estudiantes.

“Primero, la participación formal del alumnado en espacios colaborativos con la universidad. Cómo esta relación, estos espacios formales de participación, se traducen también en mejoras institucionales en los ámbitos académico, de infraestructura y comunitario”, explicó Vicente Cáceres.

“Segundo, la formación extracurricular del alumnado. El reconocimiento de la formación y de todas las habilidades y competencias que el alumnado desarrolla a lo largo de su trayectoria universitaria. Esto también es de suma importancia”, agregó.

“Y tercero, también tenemos el reto, como resultado del programa SÚMATE, de ampliar la oferta de la DGDE a otros segmentos. No solo a los programas de grado tradicionales, sino también a los programas en línea y de posgrado. De esta manera, podemos llevar toda esa experiencia, esa vida estudiantil y la relación institucional a estos otros segmentos con los diversos programas de interés —liderazgo, bienestar y formación— que, en última instancia, complementan y enriquecen el perfil del alumnado, permitiéndoles tener mucho más éxito y mejores habilidades para el mundo profesional”, finalizó.

Un diálogo honesto y valorado por los estudiantes

Este ciclo de encuentros y diálogo fue muy valorado por los estudiantes que participaron activamente en las conversaciones con el rector Julio Castro.

“Esta instancia fue una gran oportunidad una mejora continua en la universidad y generar más tranquilidad y transparencia en todos los estudiantes”, afirmó Camila Salgado, estudiante de Enfermería, luego del encuentro Súmate de Concepción.

Por su parte, Martín Trujillo, presidente del centro de estudiantes de Medicina del campus República, afirmó que la “instancia fue increíble, una gran instancia que espero se replique para otros años para que se pueda tener un diálogo más abierto con el rector, que haya más transparencia de parte de la universidad. Agradecemos a la DGDE, al rector, a la prorrectora por su diálogo transparente, además de los otros centros de estudiantes que participaron».

Por último, Francisca Donoso, estudiante de Odontología de la sede de Viña del Mar y voluntaria de UVA UNAB, afirmó que “fue una gran fortuna poder hablar con el rector. Creo que es la primera vez que participo en una situación así. Me pareció muy cercano y compartió su perspectiva con nosotros, también nos explicó lo que espera de nosotros como estudiantes y nos dio esperanza para seguir estudiando, para sentirnos cómodos, para seguir integrados, y nos aseguró que él y todo el personal de la DGDE hacen todo lo posible para que podamos complementar nuestros estudios y convertirnos en profesionales de calidad”.

Revisa todas las galerías de fotos de los encuentros.