03 Julio 2025

Sistema de Bibliotecas UNAB ofrece nuevas colecciones sobre inclusión, enfoque de género y salud mental

Claudia Catalán, directora del Sistema de Bibliotecas UNAB, detalla el proceso de selección, alcance y proyección de estas colecciones temáticas que buscan apoyar la formación académica y social.

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Andrés Bello (UNAB) ha puesto a disposición de la comunidad universitaria tres colecciones temáticas prioritarias: Enfoque de Género, Inclusión y Salud Mental. La iniciativa busca facilitar el acceso a contenidos actuales y relevantes que impulsen la formación, la investigación y la reflexión crítica en estos ámbitos.

“El proceso comenzó con la definición de estas líneas prioritarias. A partir de ahí, nuestro equipo revisó cuidadosamente el catálogo existente para seleccionar títulos pertinentes según su vigencia, enfoque y autoría, asegurando además que estuvieran alineados con la bibliografía presente en los programas académicos”, explica Claudia Catalán, directora del Sistema de Bibliotecas UNAB. Para facilitar la búsqueda y acceso, cada material fue catalogado con una codificación especial dentro del sistema.

Acceso dinámico y promoción constante

Las colecciones comprenden libros impresos y digitales, así como recursos audiovisuales disponibles en las plataformas institucionales, como Spotify Radio UNAB y el canal de YouTube de la universidad. Abordan temáticas diversas que incluyen violencia de género, perspectiva de género en ciencia y educación, salud mental con enfoque cultural, autocuidado e inclusión de personas con discapacidad. También se han incorporado enlaces a políticas institucionales relevantes, como convivencia, inclusión y prevención del acoso sexual.

“Todo el material está disponible para la consulta a través de https://biblioteca.unab.cl/colecciones-especiales/, donde un buscador filtrado permite una navegación ágil y efectiva. Además, mensualmente difundimos los nuevos títulos mediante un carrusel temático en la página, facilitando una experiencia visual y dinámica para los usuarios”, precisa Catalán.

Alineado con desafíos sociales

Estas colecciones han despertado un interés creciente entre estudiantes, académicos y profesionales de distintas unidades, especialmente aquellas vinculadas a temáticas de inclusión. “Hemos promovido estos contenidos a través de iniciativas de fomento lector, como el Club de Lectura Páginas por Leer, que durante 2024 estuvo enfocado en textos con enfoque de género, además de diversas actividades de divulgación presencial y digital”, señala la directora.

“El objetivo central es fortalecer una comunidad universitaria más crítica, informada e inclusiva. Queremos aportar a la formación académica y a la investigación, pero también generar espacios que inviten a la reflexión, el respeto por la diversidad y el cuidado de la salud mental”, añade Catalán.

Proyección y compromiso con temas emergentes

Respecto a las proyecciones, el Sistema de Bibliotecas planea continuar ampliando estas colecciones conforme a las necesidades de la comunidad. “Estamos evaluando nuevas áreas como sostenibilidad, derechos humanos, educación y calidad, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este trabajo lo realizamos en colaboración con las jefaturas de biblioteca y diversas unidades académicas para asegurar una curaduría pertinente y actualizada”, finaliza.

Con esta iniciativa, el Sistema de Bibliotecas UNAB reafirma su compromiso con el acceso a información que fomente un aprendizaje permanente en una universidad más inclusiva y consciente.